
“Los Contratos Especiales de Operación Petrolera (Ceop) sólo han sido una vía para que extranjeros obtengan millonarias ganancias a costa de nuestras riquezas naturales”, advierte este sindicato, acusando las acciones poco patrióticas del Gobierno que ahora busca traspasar a privados la explotación del litio, cuando en los países hermanos de Argentina y Bolivia se ha trabajado con el mineral obteniendo exitosos resultados, privilegiando los intereses nacionales. En tanto, en Chile, sólo tres empresas dominan el 77% de la producción mundial, dos de ellas están en Chile con plantas en el salar de Atacama y la tercera en Argentina.
El Sindicato de Trabajadores de Enap destacó la importancia de abrir un debate amplio frente al tema que masifique el conocimiento sobre la entrega desmedida de recursos a privados. “Como dirigentes sindicales, pero sobre todo como chilenos, llamamos a la ciudadanía a la férrea defensa de nuestro patrimonio. Los hidrocarburos en Magallanes están quedando en manos de unos pocos, tal como pretenden hacerlo con el litio”, asegura.