Abren debate por privatizaciones de litio

General
22/02/2012 a las 10:29
Ante los anuncios realizados por el subsecretario de Minería, Pablo Wagner, sobre la creación de CEOL el presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP, Alejandro Avendaño explicó que “tal como ha ocurrido con los Ceop en Magallanes, este Gobierno pretende entregar a privados el litio en la zona norte del país”. El dirigente criticó que la actual administración buscaampararse en los resquicios de los Contratos Especiales de Operación del Litio (Ceol). “Recordemos que la Comisión Minería y Energía del Senado comenzó el año pasado una serie de sesiones donde se está discutiendo el futuro del mineral en nuestro país, lo que el Gobierno, al parecer, ha desconocido”, afirma.
“Los Contratos Especiales de Operación Petrolera (Ceop) sólo han sido una vía para que extranjeros obtengan millonarias ganancias a costa de nuestras riquezas naturales”, advierte este sindicato, acusando las acciones poco patrióticas del Gobierno que ahora busca traspasar a privados la explotación del litio, cuando en los países hermanos de Argentina y Bolivia se ha trabajado con el mineral obteniendo exitosos resultados, privilegiando los intereses nacionales. En tanto, en Chile, sólo tres empresas dominan el 77% de la producción mundial, dos de ellas están en Chile con plantas en el salar de Atacama y la tercera en Argentina.
El Sindicato de Trabajadores de Enap destacó la importancia de abrir un debate amplio frente al tema que masifique el conocimiento sobre la entrega desmedida de recursos a privados. “Como dirigentes sindicales, pero sobre todo como chilenos, llamamos a la ciudadanía a la férrea defensa de nuestro patrimonio. Los hidrocarburos en Magallanes están quedando en manos de unos pocos, tal como pretenden hacerlo con el litio”, asegura.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD