
En el impreso se explican y enseñan fáciles métodos para aumentar la seguridad del automóvil, los cuales no requieren de una inversión en dinero, sino que principalmente mayor preocupación por parte de los dueños.
Entre los consejos que expone la guía, que incluye fotografías ilustrativas, se recomienda nunca dejar al interior del vehículo objetos a la vista, pues incentiva a que los roben o dañen el automóvil, pues los delincuentes quiebran los vidrios y rompen las chapas con el fin de llevarse el elemento que parece atractivo. Además, es fundamental siempre buscar un lugar para estacionar que tenga iluminación y que el propietario pueda ver su automóvil desde el interior del inmueble donde se encuentre, evitando las sombras que generan, por ejemplo, los árboles.
“Mientras más precauciones se tomen en pos de aumentar la seguridad de los vehículos, habrá menos probabilidades de sufrir un delito relacionado, y con medidas simples y sin costo monetario se pueden prevenir ilícitos que nadie quiere sufrir”, destacó Chavarría, insistiendo en que los hábitos de seguridad son fundamentales de adquirir en todo orden de cosas. A su vez, recalcó que una manera de reducir los robos de este tipo, es no comprar accesorios de dudosa procedencia, pues así se desincentivan las sustracciones.
Otro aspecto que es importante que los conductores asuman, es que no deben dejar las llaves puestas en el contacto ni las puertas sin seguro, aunque desciendan del vehículo sólo por unos minutos: una de las maneras de prevenir, es siempre dejar el auto cerrado y con llave.
Junto con lo anterior, Chavarría recomendó a los conductores que cuando lleguen a su casa, no dejen las llaves de los automóviles cerca de las puertas o ventanas de la vivienda, debido a que también puede ser una manera rápida de sustraer el vehículo. En tanto, Carabineros recordó que si se registra algún delito, este sea denunciado para intentar recuperar la especie y porque son antecedentes valiosos para el trabajo investigativo que se efectúa sobre la materia en la comuna.
Por su parte, los conductores agradecieron la información brindada y reconocieron que no siempre se dan el tiempo de aplicar todas las medidas de seguridad para su vehículo, actitud que saben deben cambiar porque es para su beneficio.