
Asimismo, Lazo, añadió que también existe un daño importante a los dueños de lodge de pesca que tienen a sus huéspedes de diferentes partes del mundo inmovilizados por la falta de combustible. El director regional explicó que todo ello se traduce en pérdidas por entre 85 y 90 millones de pesos diarios, lo que significa casi a un millón de dólares de mermas en lo que va del conflicto, cifra que se incrementa cada día con la continuidad del conflicto.
Según comentó el director regional de Aysén de Sernatur: “Tenemos un impacto negativo en el sector, y como Sernatur hemos estado trabajando a diario con las cámaras de comercio y turismo de la región para revertir esta situación. Estamos atentos a los problemas más urgentes de los turistas y comprometidos en prestar la mayor ayuda posible”, puntualizó. Por otra parte Lazo comentó que continuamente se está informando a los operadores turísticos para definir qué pasos y medidas se van a tomar en conjunto.
También Lazo señaló que ha conversado con todos los servicios de transporte como líneas aéreas o navieras, que están dispuestas a dar facilidades a los turistas para cambiar fechas de pasajes u otras necesidades con el objeto de aminorar el impacto. Cada una de estas iniciativas tienen como objetivo que las grandes pérdidas sean menores y que el rubro turístico no sea tan afectado por las movilizaciones que hoy paralizan a una región que se caracteriza por su fuerte vínculo con el turismo.