
La explicación del analista asegura que al cierre del año pasado, los precios de los combustibles crecieron un 15%, con un peak de cerca de 19% y 20% en septiembre y octubre, y hoy vemos que se ha moderado en tasas en torno al 10% o 9%, “entonces para el año, lo que estamos viendo es un crecimiento en torno a un 6%, que es mucho menor al crecimiento de las bencinas que observamos el año pasado”, comentó. Asimismo agregó que “debería haber una tendencia al alza en las bencinas, pero se deberían moderar, salvo que haya un elemento en los seguros por el tema del Sipco que pudiera explicar esa alza”.
Por otra, el próximo mes comenzará el debate sobre la reforma tributaria en el país, por lo que el diputado Gustavo Hasbún (UDI), espera que en ese marco se discuta la eliminación del impuesto específico a los combustibles, o su redistribución.