En más de mil millones se incrementó inversión del AGRO

General
23/02/2012 a las 15:50
El Seremi de Agricultura, Manuel Bitsch, realizó la Cuenta Pública del año 2011, donde dio a conocer importantes datos del sector silvoagropecuario de la Región de Magallanes. Un alza del 30% en la inyección de recursos públicos al sector agroalimentario y forestal de la región durante el año 2011, fue destacado en la Cuenta Pública realizada por la Secretaría Regional de Agricultura. Esto se reflejó en los más de mil millones de aumento en el presupuesto destinado a programas y proyectos que favorecieron a los subsectores pecuario, agrícola y forestal, incluyendo también a las áreas silvestres protegidas administradas por CONAF; subiendo de $3.290 millones en 2010 a $ 4.303 millones en 2011.
Los principales aumentos presupuestarios se registraron en el programa de incentivos para la sustentabilidad agroambiental de suelos degradados (SIRSD) que se incrementó en un 94% respecto a 2010, llegando a los $880 millones durante el año recién pasado, con un aporte importante del Gobierno Regional de $111 millones, que se sumaron a los recursos sectoriales que el Ministerio de Agricultura asigna a este programa, que en nuestra región tiene gran relevancia por cuanto permite ejecutar labores orientadas a recuperar la productividad de las praderas que sustentan la actividad ganadera, y que muestran un porcentaje de deterioro significativo en algunas áreas.
En este mismo orden, se destacó el importante aumento del presupuesto de INDAP, que logró duplicar los fondos asignados a los distintos programas de fomento productivo que esa institución tiene a su cargo, lo que permitió además duplicar la cantidad de beneficiarios, que durante 2011 superó los 500 usuarios atendidos.
A ello se agregan nuevos proyectos y programas aprobados durante el año 2011, como por ejemplo, la investigación y desarrollo de alternativas para mejorar la eficiencia productiva y tasa de extracción del rubro ovino, y la validación de tecnologías orientadas a desarrollar la cadena de producción de carne bovina con sistemas eficientes para lograr producir novillos con pesos adecuados de faenamiento, que también aportaron al incremento de la inversión pública del sector.
El Seremi de Agricultura, Manuel Bitsch, destacó además la “alta efectividad demostrada en la ejecución del presupuesto por los diferentes servicios del agro (SAG, INDAP, INIA, CONAF y la propia SEREMIA) que lograron mejorar este indicador, subiendo de un 97,2% a un 98,4%, lo que es más difícil cuando se cuenta con un presupuesto mayor”, aseguró.
Al mismo tiempo señaló que “también hay que reseñar como un logro, todo el trabajo realizado a lo largo del año orientado a definir la estrategia de desarrollo para este sector, donde hubo un trabajo muy participativo tanto del sector público como privado, que permitió consensuar las principales brechas que afectan la competitividad y definir los lineamientos estratégicos para superarlas; un largo trabajo que en esta oportunidad damos por concluido, esperando que sea un aporte importante y se integre a la Estrategia de Desarrollo Regional”.
En la oportunidad, el Seremi de Agricultura hizo entrega al Gobierno Regional representado por la Gobernadora de Magallanes, Gloria Vilicic, del documento “Estrategia de Desarrollo para la Competitividad del sector Silvoagropecuario” que propone objetivos estratégicos y acciones específicas a ejecutar, con metas y plazos orientados a lograr una mayor eficiencia y productividad en los diversos rubros del agro.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD