
El seremi (s) de Educación, José González, señaló que cada establecimiento tiene su manual de convivencia donde se fijan los parámetros que deben cumplir los alumnos.
González señaló que el Ministerio de Educación realiza la recomendación de mantener un corte de pelo adecuado y normal “si no está establecido dentro de su manual de convivencia o reglamento interno, los alumnos tienen que tener un corte de pelo adecuado y normal, el que no tape el cuello de la camisa, pero cada establecimiento tiene su norma interna”.
González, señaló que el corte de pelo es como el uniforme, el cual no es obligatorio, pero cada establecimiento tiene su norma y el padre o apoderado acepta esas reglas, y los alumnos deben respetarlas. “El manual de convivencia tiene que ser trabajado y conocido por los padres y alumnos, con ese manual se firma un compromiso de las normas que rigen y las acepto, o sea en el fondo se acogen a las normas del colegio o liceo”.
Al ser consultado si existen operativos para cortar el pelo a personas de escasos recursos, señaló que “para poder hacer ese tipo de operativos habría que hacer una gran coordinación con grupos de peluqueros y generalmente los que colaboran en estas actividades son las Fuerzas Armadas, pero estas son a través de las atenciones ciudadanas y donde la persona tiene que ir voluntariamente ya que como establecimiento no hay”.
El seremi subrogante señaló que el que un alumno no se corte el pelo no está considerado dentro de las faltas gravísimas, por lo que no es motivo de expulsión de algún establecimiento “puedo recomendar a un alumno que se corte el pelo adecuadamente, pero él puede ir con una recomendación que no le sobrepase el cuello de la camisa, pero lo que interesa es que tenga una presentación adecuada”.
González agregó que en los últimos años no han tenido reclamos por expulsiones por no cortarse el pelo.
Establecimientos
Entre los diferentes establecimientos educacionales de Punta Arenas existen algunos que se rigen al pie de la letra de sus normas y hacen que se cumpla al cien por ciento, en cambio otros son más flexibles.
Por ejemplo, un establecimiento municipal que cumple con sus normas es la Escuela Patagonia, donde dentro de su reglamento interno recomienda el pelo corto en los estudiantes, quienes son revisados periódicamente por su director, quien al encontrar a algún alumnos con el pelo largo, se le avisa que debe cortarse el pelo. Así también, en dicho recinto durante el año se realizan cortes de pelo con un costo de mil pesos para los alumnos de escasos recursos, cortes realizados por apoderados del colegio.
Por otra parte, el colegio particular Britisch School, en su reglamento solicita un corte colegial, donde se aplica el criterio de cada profesor jefe, tal como lo señala el coordinador académico José Vergara: “Nuestros alumnos no andan con pelo largo, si los profesores consideran que el pelo está excesivamente largo, se les pide que se lo corten, nunca se envía a alguien de vuelta a su casa por tener el pelo largo, nosotros no tenemos inspectores por lo que el criterio del tutor o profesor jefe determina si el alumno tiene el pelo largo o corto”, enfatizó Vergara.
Precios y estilo
Los precios según las peluquerías de Punta Arenas varían según la ubicación o el local, por ejemplo en el sector céntrico los valores oscilan desde los $ 3.500 para estudiantes hasta los $ 6.000, quienes hasta la fecha no han acudido de manera masiva, por lo que las peluquerías esperan que el movimiento comience el día antes de ingresar a clases.
En las peluquerías de barrio se puede encontrar a 3 mil pesos el corte de estudiantes, ya sea mujer o varón como lo cuenta el dueño de la peluquería La Bombonera, Víctor Huiquil, quien atiende hace 50 años en el sector, además trabaja junto a su hija, quienes comentan que los cortes más pedidos por los jóvenes es “el de los futbolistas como Alexis Sánchez y el de los cantantes Los Wachiturros”.