
En la ocasión, el Jefe de Sección, Capitán Felipe Ávila Pérez, señalo que es muy importante que los padres revisen el transporte en el que se trasladará a sus hijos, solicitado que la documentación esté al día y con todos los permisos vigentes. Al mismo tiempo, indico que “esta es una campaña que Carabineros realiza a nivel nacional con la finalidad de garantizar la seguridad para los menores y la tranquilidad para los papas que contratan este servicio, autorizado de transporte escolar. Durante el año permanentemente se estarán realizando fiscalizaciones para verificar el buen estado de este tipo de vehículos”.
Esta fiscalización busca potenciar el trabajo correcto y reglamentario de este tipo de transporte establecido y dar una señal fuerte en contra del transporte clandestino que ponen en riesgo la integridad física de las personas
La revisión realizada acredita que los vehículos cumplen con la normativa vigente para este tipo de transporte, identificándolo mediante un adhesivo con el logo de carabineros que se pega en el parabrisas de cada uno de los furgones escolares. De esta forma, los padres podrán identificar de forma rápida si un determinado vehículo fue inspeccionado por el personal institucional.
Recomendaciones
Todos los vehículos de transporte escolar de modelo 2007 en adelante deben tener cinturón de seguridad en todos sus asientos. Los modelos de años anteriores no están obligados a cumplir con este requisito y basta con que cuenten con cinturones en los asientos delanteros.
Además, el furgón debe:
• Ser de color amarillo, de una cilindrada igual o superior a 1.400 cc.
• Tener en el techo un letrero triangular que diga "Escolares". Un letrero tipo, idéntico para todos los furgones, de fondo amarillo con letras negras, reflectante o iluminado.
• Tener en el techo, de forma visible, una luz intermitente para usar mientras los niños suben o bajan del vehículo.
• Los asientos deben estar dispuestos hacia adelante y ser de 30 centímetros de ancho con respaldo de mínimo 35 centímetros de altura.
• Tener una tarjeta visible en todo momento con la identificación del conductor.
• Contar con extintor de incendios.
• Tener revisión técnica al día y no tener más de 18 años de antigüedad.
• Estar inscrito en el Registro Nacional de Servicios de Transporte Remunerado de Escolares.