FARC anuncia que abandona la práctica del secuestro

General
27/02/2012 a las 08:20
Las FARC anunciaron ayer que liberarán a diez militares y policías que mantienen secuestrados desde hace más de una década, y afirmaron que abandonarán la práctica del secuestro. “Queremos comunicar nuestra decisión de sumar a la anunciada liberación de los seis prisioneros de guerra, la de los cuatro restantes en nuestro poder”, aseguraron las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en un comunicado divulgado en su página oficial.
“Anunciamos también que a partir de la fecha proscribimos la práctica de ellas (retenciones de personas) en nuestra actuación revolucionaria”.
Según el comunicado de los rebeldes, dejarán la práctica de “las retenciones de personas, hombres o mujeres de la población civil, que con fines financieros efectuamos las FARC a objeto de sostener nuestra lucha”.
Señalaron que “es hora de que se comience a aclarar quiénes y con qué propósitos secuestran hoy en Colombia”.
El grupo guerrillero no reveló las identidades de los otros cuatro militares y policías que dejarán libres. El 27 de diciembre de 2011, las FARC anunciaron la liberación de seis militares y policías que mantienen cautivos desde finales de la década del 90.
Ellos son Luis Alfonso Beltrán, César Augusto Lasso, Carlos José Duarte, Jorge Trujillo, Jorge Humberto Romero y José Libardo Forero, todos con más de diez años en cautiverio.
Según las FARC, los secuestrados serán entregados a Merleny Orjuela, una activista que representa a una organización no gubernamental que propende por la liberación de militares y policías secuestrados.
En Colombia no existe una estadística precisa de cuántas personas permanecen secuestradas. De acuerdo con cifras de la Policía Antisecuestro, el número de secuestrados pasó de 282 en 2010 a 255 hasta noviembre de 2011.
De esos 255 casos, 145 fueron obra de la delincuencia común, 72 fueron atribuidos a las FARC, 30 al también rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) y ocho a paramilitares.
La directora de la organización no gubernamental País Libre, Olga Lucía Gómez, comentó en diálogo telefónico que “no se sabe cuántos cautivos hay”, pero que en su concepto “son... por lo menos 500”.
En tanto, el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha considerado “insuficiente” la decisión de la guerrilla. “Valoramos el anuncio de las FARC de renunciar al secuestro como un paso importante y necesario, pero no suficiente en la dirección correcta”, expresó Santos en su cuenta de twitter tras conocer la decisión del grupo rebelde.
El fin del secuestro como arma política era una de las peticiones que el colectivo Colombianas y Colombianos por la Paz (CCP), encabezado por la ex congresista Piedad Córdoba, les había formulado de manera reiterativa a los rebeldes. Córdoba y el grupo civil CCP mantienen desde hace más de tres años un intercambio epistolar con los rebeldes.
Pero acabar con esta práctica también era uno de los requisitos que el presidente colombiano había fijado para “siquiera considerar” la posibilidad de explorar un diálogo con la guerrilla.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD