
La vocera realizó estas críticas a minutos de que el ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez, acompañado del delegado presidencial de Aldeas y Campamentos, Felipe Kast, entregara de 91 viviendas en la villa Miramar, en Dichato, Región del Biobío.
Esta es la primera entrega de viviendas del complejo, a dos años del terremoto y tsunami que destruyera casi el 80 por ciento de la ciudad, donde hay 900 subsidios de vivienda adjudicados, especialmente en el sector del balneario de Dichato.
En tanto, durante la tarde de ayer decenas de personas marcharon vestidas de negro por las calles de Constitución en señal de protesta por, dicen, la “escasa reconstrucción” a casi dos años del terremoto y tsunami que arrasó con la ciudad.
A la protesta asistieron cerca de 300 lugareños, quienes al final del recorrido desarrollaron un emotivo acto cultural que incluyó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto.
Paralelo a esto, las autoridades locales participaban en la ceremonia de postura de la primera piedra del memorial de los fallecidos y desaparecidos a raíz del tsunami en la isla Orrego.
En la marcha estuvo presente el senador Andrés Zaldívar, quien señaló que “Constitución fue una de las comunas más afectadas por el terremoto y el tsunami y la gente se da cuenta que lo que está diciendo el Gobierno no es cierto. Aquí había que recuperar más de 2.000 viviendas. El Gobierno prometió recuperar esas viviendas y hasta el momento no ha pasado nada, por eso la gente se manifiesta por segundo año consecutivo porque está disconforme”.
En relación a la ausencia de autoridades nacionales en Constitución durante la presente fecha, el parlamentario agregó que “fue un error del Presidente y de los ministros no haber venido, yo creo que temieron al reclamo de la gente, porque aquí faltan muchas viviendas que reconstruir”.
Por su parte, el presidente de vecinos del sector La Poza, Ricardo Hormazábal, dijo que “queremos que de una vez por todas se termine con las reuniones infructuosas que no nos llevan a ninguna parte. Nos estamos manifestando para decir basta de mentiras. Van dos años, seguimos viviendo en las mismas condiciones. En Constitución, pasamos de ser prioridad nacional al olvido nacional”.
Hormazábal recordó que “han pasado dos años y nosotros en el sector de la Poza, no tenemos terreno para construir”.La concejala PPD, Guadalupe Muñoz, agregó que “en diciembre del 2010, Piñera estuvo aquí prometiendo 1.500 soluciones. Hoy día de eso tenemos apenas el 10%, por eso la gente ha salido a la calle nuevamente a protestar”.