Magallanes será la primera región sin campamentos

General
27/02/2012 a las 20:00
Gracias a un proyecto en conjunto de la municipalidad con el Serviu, estas personas del ex campamento “Los Pitufos” del Loteo Varillas, tendrán su casa propia regulada. Un importante proyecto beneficiará a 20 familias que viven en el único campamento habitacional que existe en la región llamado “Los Pitufos”, ubicado en Loteo Varillas, a unos 15 km en el sector de Río Seco, por la Ruta 9 Norte.
Es así que en el año 1985, estas 20 familias se “tomaron” este terreno municipal de 20 hectáreas, donde actualmente residen.
Por este motivo y para regularizar estos terrenos, la Municipalidad de Punta Arenas en conjunto con el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de Magallanes, han echo un esfuerzo mancomunado para gestionar este proceso de regularizar el terreno y así Magallanes convertirse en la primera región del país en solucionar el problema de los campamentos.
Para que esto se lleve a cabo, la municipalidad venderá las 20 hectáreas de este terreno al Serviu, donde además, se contempla la construcción de 134 casas más, durante los años 2013 y 2014, con lo que las autoridades esperan que mucha gente de Río Seco y Barranco Amarillo, postule a este nuevo proyecto inmobiliario.
En este sentido, el concejal de la comuna de Punta Arenas, Roberto Sahr, manifestó que esta importante noticia ”viene a solucionar un histórico problema de la región, estamos en vías de dar solución definitiva a las familias que ocupan este terreno, en un esfuerzo conjunto entre la municipalidad y Serviu, donde en una primera etapa se les entregarán casas con sus títulos totalmente saneados a estas 20 familias y con esto se termina el último campamento existente en la comuna y de paso sería la primera región del país sin campamentos”
Asimismo, al referirse el concejal Sahr acerca del nuevo proyecto inmobiliario que se proyecta para este sector, argumentó que “en estas 20 hectáreas, se construirán unas 134 casas para dar solución habitacional a familias del sector de Río Seco y Barranco Amarillo, formando una nueva villa con todo su equipamiento comunitario y de paso mejorando la calidad de vida de quienes viven en este histórico sector hoy rural, pero que además una vez aprobado el nuevo plano regulador, pasará a ser urbano.”
El proceso de venta del terreno por parte de la municipalidad al Serviu debería concertarse dentro de las próximas semanas, porque este proyecto si no tiene ningún contratiempo, debería estar operativo a fines del presente año.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD