
De acuerdo a las cifran entregadas por la Superintendencia de Casinos, 3,13 millones de dólares de los ingresos, obtenidos por los casinos, son para el Estado, por concepto de entradas.
En cambio, las 15 municipalidades y 10 Gobiernos en donde se encuentran las casas de juego, recibirán $ 7,48 millones de dólares. Mientras que, las sociedades operadoras se adjudicaron 7,13 millones de dólares por concepto de IVA al juego.
Así, los ingresos de los casinos del último mes se incrementaron en un 2,4% con respecto a diciembre de 2011, donde el ingreso bruto alcanzó los 43,63 millones de dólares.
Según la SCJ, el alza se debe al aumento de visitas a los casinos que creció en 10,8%, es decir, en enero asistieron 55.994 personas más que en diciembre del año pasado.
Por otro lado, el gasto por persona disminuyó en 4.551 pesos, lo que se traduce en un 10,4% menos en el consumo en relación al mes anterior.
En tanto, de las 8.771 máquinas de azar, que cumplen con la norma establecida de la SCJ de entregar premios no inferiores al 85% de lo apostado en el total de las combinaciones posibles, el promedio de retorno a los jugadores fue de 93,4%.
Lo que significa que el total apostado aumentó a 544,87 millones de dólares y el ingreso bruto en máquinas de azar para los 15 casinos de juego fue de 35,74 millones de dólares. Por lo tanto, los jugadores obtuvieron premios que en su total ascendieron a 509,13 millones de dólares.
De esta manera, del total de $ 44,69 millones de dólares ingresos brutos para los casinos, Monticello Grand Casino, Marina del Sol y Casino Rinconada se ubican en las tres primeras posiciones con representaciones de 29,1% (US$ 13,03 millones), 12.0% (US$ 5,36 millones) y 11,5 % (US$ 5,14 millones), de las ganancias respectivamente.
Mientras que Enjoy Antofagasta representó el 9,8% (US$ 4,39 millones), Dreams Temuco el 7,1% (US$ 3,18 millones), Dreams Punta Arenas el 5,4%(US$ 2,40 millones) y Casino Sol Calama el 4,6% (US$ 2,07 millones).
Finalmente, Antay Casino & Hotel representó el 4,0% (US$1,8 millones), Dreams Valdivia 3,7% (US$ 1,67 millones), Gran Casino de Talca 3,5% (US$ 1,55 millones), Casino de Juegos del Pacífico 2,7% (US$ 1,22 millones), Casino Sol Osorno 2,7% (US$ 1,21 millones), Casino de Colchagua 2,4% (US$ 1,06 millones), Casino Gran Los Ángeles 1,3% (US$ 0,56 millones) y Termas de Chillán 0,1% (US$ 0,06millones).