Castro, de la mano de Gonzalo Velásquez campeón de la Liga

General
28/02/2012 a las 12:20
Un choque digno de una final cestera y que sólo se definió en el alargue fue la que se vivió en la noche del domingo en Santiago, donde los chilotes lograron cambiar la historia y quedarse con su primer título en la segunda versión de la Liga Movistar. Los castreños sacaron toda la garra del “León” para rugir fuerte ante Boston College en la capital y quedarse con la victoria por 97-92.
En el primer cuarto fueron los locales que nuevamente a través de José Luis Campos comenzaron a dominar el partido para sacar a ratos más de ocho puntos de diferencia y quedarse con el primer parcial por 24-16.
En el segundo pasaje Gonzalo Velásquez, Oliver Hermosilla y Francisco Jara en Castro lograron acortar las acciones, pero aún así Boston College siguió dominando el partido a través de Jorge Valencia y José Luis Campos para llegar al tercer cuarto 46-35.
De vuelta de camarines Leonel Méndez puso la calma y los puntos en el equipo para estrechar las cifras junto a Daniel Arcos para ir al último cuarto 65-59.
En el último lapso los de la isla siguieron creciendo ante la presión de los locales y a falta de siete minutos lograron igualar el pleito a 68 puntos. De ahí en adelante ambos equipos se fueron punto a punto y terminaron igualados a 85 para irse al alargue.
En los cinco minutos restantes el partido se tornó netamente táctico. Cada técnico buscó los espacios para aumentar la cuenta y desde la línea de tiros libres los sureños lograron quedarse con el título.
La nota amarga la pusieron los maipucinos, a cuatro segundos del final cuando se abalanzaron en contra de los castreños y empañaron la jornada.
Cuando los ánimos se calmaron los réferis reanudaron las acciones y Castro logró quedarse con el partido y levantar por primera vez el título de la Liga Movistar.
“Este es un título que dedico a todos los castreños y en especial a mi familia, hicimos historia y ganamos la copa”, dijo Gonzalo Velásquez.
GONZALO VELÁSQUEZ EL NATALINO, EL MEJOR DE TODOS
Deportes Castro ganó la Liga Nacional Movistar y entre sus figuras destacó el magallánico Gonzalo Velásquez, quien con treinta años se anota así el más importante de sus logros deportivos.
La historia de Gonzalo Velásquez no es la que uno pudiera imaginar para el máximo anotador chileno del campeón de la Liga Nacional Movistar. A punto de cumplir 31 años, este ayuda base nacido en la austral Puerto Natales no militó en un club profesional sino hasta los 24 años. Recién con esa edad un club del básquetbol rentado del país se fijó en él y lo trajo desde tierras magallánicas a jugar Dimayor y luego Liga Nacional. Fue Deportes Castro aquel equipo y de allí no ha salido nunca.
De rápido primer paso para ir a la canasta y de buena muñeca también para anotar de tres puntos, Gonzalo Velásquez lideró a Castro al más importante título de su historia, la Liga Nacional Movistar 2011-2012.
“Ha sido una muy buena temporada en la Liga Movistar, conformamos un muy buen equipo, un buen plantel, con dos americanos buenos y nos quedamos con la final, no podemos pedir más”, señala Gonzalo en el momento más importante de su carrera.
Sobre el elenco albiverde, el basquetbolista es claro. “Llevo casi seis años en Castro y estoy bastante bien allí. Me siento muy cómodo, la institución es seria y buena”.
Casi como todo en su carrera, la selección nacional es otro ítem que llegó tarde. Fue recién el 2010 que Gonzalo Velásquez se anotó como parte de la Selección Chilena que disputó el sudamericano adulto de Neiva, en Colombia. Allí, bajo la dirección de Manuel Córdoba, los chilenos rescataron apenas un séptimo lugar. Sin embargo y más allá del resultado del equipo, ese fue el debut internacional de Velásquez.
“Fue una hermosa experiencia pertenecer a la Selección Nacional. Me llamaron a una preselección y quedé. Imagínate lo que fue para mí ir a un sudamericano y debutar por la selección, fue increíble”, recuerda.
LA SELECCIÓN NACIONAL
Sobre ser llamado nuevamente, el magallánico se lo toma nuevamente con humildad y revela una de sus claves de vida. “Si se da bien y si no hay que seguir trabajando. Yo soy de la idea de que si las cosas llegan hay que tomarlas. A mí me costó muchísimo llegar donde estoy. Imagínate, llegué a los 24 años a jugar profesional y antes no había estado, porque entiendo que no me habían visto y nada más”, remata.
EL SUEÑO DE BOSTON COLLEGE SE ACABÓ
Luego del triunfo del sábado las ilusiones de alcanzar el título de la Liga Nacional habían regresado a las filas bostonianas, sin embargo, Deportes Castro liquidó el sueño de las “Águilas” y cerró la serie en el cuarto partido. Boston College llegó con la ilusión de igualar la serie y durante gran parte del partido esa quimera se concretaba. El primer cuarto mostró a los maipucinos muy concentrados en lo que tenían que hacer, jugando de buena forma con los internos, Gamble y Valencia, encontrando tiros cómodos, y marcando de manera intensa, se fueron en ventaja de 24 a 16.
El segundo parcial se desarrolló bajo los mismos parámetros, con Boston manteniendo la diferencia y con Castro tratando de evitar que los locales se escaparan aún más en el marcador, incluso, dentro de esa función, Zaron Cann ya estaba casi al borde de dejar la cancha por límite de faltas personales. Boston terminó arriba, al cabo de los primeros 20 minutos, por 46 a 35.
Con la ventaja de Boston por 65 a 59 llegaron al último cuarto. Boston se fue quedando en la marca, quizás por el hecho de tener muchos jugadores al borde del quinto personal. Castro realizó el mismo juego del tercer período, mucho lanzamiento de distancia, salidas rápidas y Cann aguantando dentro de la cancha, sin meter las manos, pero perforando el aro rival. Boston College, equivocó el camino, si el partido lo ganaba bajo el aro, en la zona pintada, comenzó a lanzar de distancia y se le cerró el aro… Los chilotes pasaron arriba en el marcador a pocos minutos del final, pero los bostonianos lograron emparejar para ir al alargue… Boston College 85 – 85 Deportes Castro.
El tiempo extra comenzó de mejor forma para los locales. Sin embargo, al promediar los cinco minutos extras. Rodgers y Carrasco, además de Valencia se fueron por cinco personales. Fue el momento que el cuadro de la décima región aprovechó para sacar ventajas y asegurar su primer título del básquetbol nacional. 97 a 92 fue el marcador final favorable al visitante, que celebró en cancha bostoniana, de manera merecida y justa. Felicitaciones al campeón, que además llegó a Santiago con una hinchada incondicional que los alertó durante todo el partido.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD