Perú presentó nota de protesta a Chile por ingreso no autorizado

General
29/02/2012 a las 08:40
Perú presentó una nota de protesta a Chile por un ingreso no autorizado de su personal militar a territorio peruano informó la Cancillería durante la jornada de ayer. La nota fue entregada el viernes 24 de febrero, según un comunicado oficial de la Cancillería peruana, que señala que “Se pudo constatar la presencia de efectivos chilenos en un área de territorio peruano, entre el Hito No. 1 y la orilla del mar, realizando labores de señalización del curso del deslizamiento que alcanzó territorio del Perú”, se indica.
El hecho ocurrió cuando realizaban labores tras deslizamiento de minas a consecuencia de lluvias. Se precisa que dichos trabajos “no prejuzgan ni afectan la soberanía” del país.
Por tanto, agrega que, “tratándose de un ingreso no autorizado de personal militar extranjero, el Gobierno del Perú ha entregado una nota de protesta al Gobierno de Chile el día 24 de febrero”.
El comunicado señala que a la fecha se ha verificado que “no existe presencia de personal chileno en el área”.
La nota diplomática advierte que “las labores realizadas por efectivos chilenos no prejuzgan ni afectan la soberanía y jurisdicción del Perú ni el límite establecido en virtud del Tratado de 1929 y los trabajos de la Comisión Mixta de Límites en 1929 y 1930”.
El comunicado oficial hace notar que dada la situación de emergencia por el desplazamiento de las minas y por consideraciones humanitarias, Perú reitera su disposición a cooperar con Chile en las tareas necesarias para salvaguardar la seguridad de la población potencialmente afectada por las minas.
El comunicado señala que a la fecha se ha verificado que “no existe presencia de personal chileno en el área”.
La Cancillería recordó que debido al desplazamiento de esos artefactos, el Perú expresó a Chile su disposición de trabajar coordinadamente en el desminado en la zona de frontera, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la población de ambos países.
El canciller Rafael Roncagliolo reiteró hoy esta voluntad y recordó que frente a esa situación el Perú puso en práctica un puente aéreo para atender a los ciudadanos peruanos y chilenos afectados por la interrupción de las vías de comunicación entre Tacna y Arica.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD