
Estas declaraciones de nivel central encendieron los ánimos de los gremios de los trabajadores de la región, fue el director de la Central General de Trabajadores, Freddy Cárcamo, quien se refirió en duros términos a las palabras de la ministra, asegurando no entender cómo las autoridades no comprenden la urgente necesidad de aplicar un sueldo ético en el país, “no todo es más empleos, sino también trabajos que les permitan a las familias vivir bien, con $ 180 mil es imposible poder subsistir”, afirmó el dirigente.
Asimismo, Cárcamo recalcó que en Magallanes se debe aplicar un sueldo mínimo diferenciado al del resto del país debido a que la lejanía vuelve mucho más cara la vida en la región “por las verduras, las frutas y los consumos se deben cancelar sumas mucho más elevadas que el centro del país, además vivir aquí no es nada fácil y las condiciones son extremas”, explicó el directivo de la CGT.
Respecto a las palabras de Matthei en las que aseguraba que “a todos nos gustaría ganar un poco más”, Cárcamo fue enfático en asegurar que es muy distinto querer un aumento salarial cuando se gana el sueldo mínimo a que cuando se ganan millones de pesos y “la diferencia radica que para nosotros es una necesidad no un lujo, es una burla para todos los trabajadores de Chile las declaraciones de la ministra”, afirmó el dirigente.