
Dijo que al poder visitar este territorio pudo plantear con mejores antecedentes la idea de trabajar desde Puerto Edén, como una plataforma de proyección hacia la presencia chilena científica en el Campo de Hielo Patagónico Sur.
“Fue una experiencia muy interesante, pude convivir con científicos de Rusia, Uruguay, Ecuador, que se encuentran ahí trabajando y comprendí también la importancia de incorporar la cooperación internacional para reforzar la presencia chilena, en lo que llamo nuestra –Antártica chica- que es nuestro Campo de Hielo Patagónico Sur”.
Finalmente agregó que, “quedamos con el Dr. Retamales de mantener este vínculo porque es de interés del INACH de reforzar también su trabajo en el Campo de Hielo Patagónico Sur como un área de influencia de todo lo que significa el mundo antártico”.