Junín desnudó el nivel del básquetbol de Punta Arenas

General
05/03/2012 a las 11:03
En el Gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes concluyó ayer el Cuadrangular de Básquetbol Senior Varones que tuvo la participación especial de Junín de la Provincia de Buenos Aires y los equipos locales de Ganadera Gutiérrez Varillas, Vickery y GeoPark, el último Campeón Nacional Laboral. Ayer, en el juego preliminar, Ganadera no tuvo problemas para superar claramente a Vickery 84-44. En el partido de fondo Junín de Buenos Aires, en un juego muy disputado y de roce por algunos pasajes del partido, los transandinos impusieron su mayor jerarquía pese a que varios de sus integrantes, como Héctor “Pichi” Campana, hace dos años que no juegan y que además contaban con un plantel que promediaba los 50 años. Esta situación de alguna manera dejó en evidencia el bajo nivel que muestra en el último tiempo el baloncesto magallánico, porque resulta poco entendible que un quinteto de jugadores mayores sean capaces de vencer a domicilio a un equipo conformado por jugadores cuya mayoría a fines del año pasado se consagraron campeones nacionales.
GeoPark tuvo en la cancha a Francisco “Frane” Coro, Carlos Naranjo, Renato Torres, John Skirving, Mauricio Cárdenas y Fernando Rubín, entre otros.
Los argentinos tenían como figuras más estelares a Héctor Campana, Luis Villar, Daniel Arejula y Raúl Merlo, este último tal vez el mejor jugador del campeonato, que a los 41 años y con paso por Italia, hizo lo que quiso, reclamó, habilitó, encestó desde el área restrictiva y también fuera de los 6,75 metros para llevar a Junín a consagrarse campeón del cuadrangular organizado por Patricio “Pachi” Yáñez.
Junín ganó el partido 80-62 ante un escasa concurrencia de espectadores que no respaldaron la iniciativa de Yáñez, que claramente tuvo un déficit que le permitirá reflexionar si resulta conveniente traer nuevos espectáculos de estas características en el futuro.
No obstante el publico se perdió una linda posibilidad de ver en acción a jugadores que en otros momentos fuera figuras de primer nivel no sólo en la Argentina sino que también fuera de su país.
La organización también trajo a Daniel Viáfora, otra figura estelar que tuvo el baloncesto profesional de Chile.

LA FIgURA DEL TORNEO
Raúl Merlo no juega competitivamente desde 2008, cuando se desempeñaba en Italia donde compartió con el chileno Rodrigo Espinoza, a quien consideró como uno de sus grandes amigos que le dejó esa presencia en Europa.
Merlo recordó que el paso por el viejo continente fue una experiencia inolvidable que le dejó una mentalidad muy distinta a la que traían desde argentina, más allá de que la competencia de su país es un de las más importante del mundo, pero la italiana por su poder económico acapara los mejores extranjeros y comunitarios y por lo tanto se aprenden muchas cosas.
Merlo dice que se divierte jugando partidos como los que se jugaron este fin de semana en Punta Arenas y que se mantiene bien físicamente porque juega tenis, pádel y un par de veces a la semana básquetbol. Lamentó el desinterés del aficionado magallánico por ver a jugadores como Campana, Merlo, Villar y Daniel Arejula, porque a pesar de la edad, aún siguen manteniendo la jerarquía,lo que quedó de manifiesto en este mini torneo.
Finalmente, agregó que subestimaron a Ganadera Gutiérrez Varillas y por eso perdieron por un punto el sábado, porque si hubiesen jugado como ayer, era para ganar por cerca de 30 puntos de diferencia, sentenció Raúl Merlo, la gran figura del cuadrangular.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD