Positivo balance del Programa de Servicio de Asistencia Técnica

General
09/03/2012 a las 17:05
En el marco del Programa de Servicio de Asistencia Técnica (SAT) que INDAP ejecuta a nivel nacional, un total de 25 pequeños productores del rubro ovino de Tierra del Fuego apuestan a mejorar sus capacidades productivas y estrechar brechas de competitividad. El nuevo SAT Ovino que financia INDAP y que se coordina desde la Agencia de Área de Porvenir se inició en junio de 2011 y lo gestiona la consultora regional Agropampa Ltda. El objetivo principal es superar o hacer más eficientes una serie de procesos que resultan relevantes para que la producción de carne y lana satisfagan en mejor forma las exigencias del mercado y brinde mayor rentabilidad al negocio asociado a la pequeña producción ganadera.
Para efectos de realizar un balance de la gestión realizada a la fecha, el pasado 29 de febrero, el Director Regional de INDAP, Jaime Baeza, se reunió con los actores de este programa. En dependencias de las modernas instalaciones del museo de Porvenir se dieron cita productores, consultores y funcionarios de la institución del agro para tratar importantes aspectos que tienen que ver con la marcha del programa, realizándose una exposición por parte de representantes de Agropampa, la que recibió buenos comentarios de los participantes.
El Director Regional de INDAP en su intervención señaló la importancia que la institución da a este programa, donde participan usuarios más avanzados en términos de gestión productiva, esperando que en base a los buenos diagnósticos elaborados por la consultora “se continúe con interesantes planes de acción para arribar con mejores productos al mercado local e internacional. Para ello – agrega – el INDAP continuará brindando el apoyo que se requiere, colocando al servicio de estos productores una variada gama de instrumentos que incentivan el rubro ganadero”.
Asimismo,, Baeza señaló su satisfacción por la gestión que se realiza e insta a los diferentes componentes del programa a trabajar en forma siempre coordinada para potenciar los efectos positivos de la actividad “queremos – indica- las mejores estrategias para potenciar los sistemas productivos”.
Los pequeños productores asociados al SAT manejan una superficie de 27.000 hectáreas ubicadas mayoritariamente en la comuna de Porvenir. Dentro de la problemática que se aborda figuran, entre otras, la eficiencia en selección de majada, bajos índices de corderos, manejo pastoril, peso de corderos a la venta, abigeato, mantención de registros y temas de comercialización. En el diagnóstico realizado se destaca la buena infraestructura predial producto de inversiones realizadas en años anteriores con el apoyo de INDAP.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD