Gobierno promulga ley de Tolerancia Cero al manejo con alcohol

General
11/03/2012 a las 15:30
Nunca más un conductor ebrio que mate o cause lesiones gravísimas a una persona podrá volver a manejar. Éste es uno de los principales contenidos de la Ley que establece Tolerancia Cero al Manejo con Alcohol, promulgada este viernes por el Gobierno. En Magallanes, Carabineros y SENDA, quienes lideran las fiscalizaciones, junto al intendente Arturo Storaker, la gobernadora de Magallanes Gloria Vilicic, los seremis de Transporte y Salud, Gustavo Faraldo y María Isabel Iduya y el coordinador de Seguridad Pública, Ricardo Chavarría, dieron a conocer los alcances de esta nueva ley a conductores que anoche transitaban por Avenida Costanera y al público que a esa hora se encontraba en el Casino Dreams, Sky Bar y Restaurant Doña Inés.
Según explicó la coordinadora regional de SENDA, Jenniffer Rojas, la iniciativa –que entrará en vigencia la próxima semana, cuando sea publicada en el Diario Oficial-, aumenta las sanciones por manejo en estado de ebriedad, bajo la influencia del alcohol y endurece los límites de alcohol permitidos en la sangre para los conductores.
Mientras, el Jefe de la XII Zona de Carabineros, General Eduardo Weber, indicó que la ley establece que una persona maneja bajo la influencia del alcohol con un nivel superior a 0,30 gramos de alcohol por litro de sangre (0,5 g/l actualmente) , mientras que lo hace en estado de ebriedad cuando presenta 0,8 g/l. o más (1 g/l actualmente).
También considera el incremento de las sanciones relativas a la suspensión de la licencia de conducir, dependiendo de la infracción que se cometa y las consecuencias que ésta tenga, siendo mucho más rígida que en la anterior legislación.
El intendente Storaker destacó el compromiso del Presidente Sebastián Piñera por cumplir con este anhelo de muchas familias que han sido víctimas de accidentes de tránsito causados por conductores irresponsables que manejan tras haber consumido alcohol. “Desde ahora beber alcohol y conducir un vehiculo es totalmente incompatible”, sentenció.
A modo de ejemplo, si una persona es sorprendida manejando en estado de ebriedad por primera vez, sin ocasionar daños ni lesiones, verá suspendida su licencia de conducir por 2 años; mientras que hasta ahora, dicha suspensión era de 6 a 12 meses.
En la misma línea, las sanciones aumentan drásticamente si una persona es sorprendida manejando en estado de ebriedad por tercera vez, aunque no haya causado daños ni lesiones. En este caso, verá cancelada de manera permanente su licencia.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD