
Sin embargo, el alcalde de la ciudad, Vladimiro Mimica, cree que la funcionaria no es la responsable de tal determinación. “A las 21.30 llamé al director de Operaciones del municipio. El me dice que estaba en contacto con el Seremi de Obras Públicas, quien le informó que no existía riesgo de desborde del río Las Minas, que la corriente estaba absolutamente controlada", explica Mimica, y agrega que junto al Intendente se trasladó hasta la calle Magallanes "y cuando llegamos, el desborde era una cosa de minutos".
"Comenzó a funcionar nuestro sistema, el desborde era un hecho", cuenta el alcalde. Y añade que "esto aconteció a las 22.30 de la noche, tuvimos que levantar nuestro personal, lo mismo que las Fuerzas Armadas, hubo que comenzar a operar rápidamente".
Mimica habló, además, del llamado a la calma de la directora regional de la Onemi, Erika Canales, quien debió presentar su renuncia y que, a partir de mañana, será reemplazada por el director regional de la Araucanía.
"Si se hubiera dado la alarma de alerta con anterioridad, se pudo haber mitigado en parte el impacto, pero habría sido una solución parche", asegura, "es tal la fuerza de este desborde, que ha arrasado con absolutamente todo".
El alcalde habló también con 24 Horas, donde responsabilizó de la decisión de Canales a "los que la pusieron en la Onemi regional". "Es una responsabilidad mayúscula del Gobierno", asegura, "llegó hace dos meses con un desconocimiento absoluto de la realidad magallánica; pagó los platos rotos".
Pero Mimica cuenta que por el momento, no busca responsables, sino que tiene como prioridad "acompañar a los vecinos que se han logrado evacuar con personal municipal, bomberos, y el Ejército". "Hay un personal importante en terreno, seguimos con las bolsas de arena, y va a haber una reunión a las 18.00", adelanta.
Para mañana, se esperan retomar los trabajos en compañía de la ministra Evelyn Matthei, que llegará cerca de las 19.30 horas a Punta Arenas para coordinar los servicios y la ayuda a las cerca de 800 familias damnificadas.