
Los dos aviones Hércules de la Fuerza Aérea (Fach) arribaron con colchones, frazadas, cajas de alimentos y artículos de primera necesidad para los alrededor de 2 mil damnificados y con 15 motobombas. Estas últimas para ayudar en la evacuación del centro de la ciudad, visiblemente afectada desde la noche del domingo.
“Acá vienen frazadas, colchones, alimentos, después viene más ayuda con útiles para limpiar las viviendas, y también lo que estamos esperando con mucha ansiedad son las motobombas para poder sacar el agua en toda esa zona que está cerca de la costanera, donde están más bajos los terrenos y se han formado verdaderas piscinas”, señaló la secretaria de Estado.
Asimismo agregó que “estamos contentos de que esto ya esté llegando, ya se están cargando los camiones y, por lo tanto, ya comienza a llegar la ayuda más inmediata para la población”.
La autoridad informó que durante esta tarde comenzó con la demolición del Puente Magallanes, que quedó con daños estructurales, pero que además “sigue siendo un tapón y sigue desviando agua hacia la ciudad”, por lo que es fundamental para que no siga anegando la zona. Luego, dijo, se repondrá con un puente mecano y se harán los estudios para construir uno nuevo con estándares que no permitan anegar nuevamente ese sector.
También explicó que en los temas de largo plazo, se coordinó con los ministerios de Economía y de Vivienda para ir en ayuda de los microempresarios y de las familias que perdieron sus casas o quedaron inhabitables.
La secretaria de Estado destacó la labor de todos los funcionarios y la propia ciudadanía en la zona, coordinados por la intendencia regional, ya que “están trabajando con armonía. Siento que las cosas están andando bien”.
PREOCUPACIÓN DEL PRESIDENTE
Durante la mañana la secretaria de Estado visitó el albergue donde se encuentran 53 damnificados, y posteriormente se trasladó hasta el Puente Magallanes para inspeccionar en terreno las tareas de evacuación y remoción de escombros.
La ministra Matthei llevó el mensaje de preocupación del Presidente Sebastián Piñera, quien está en permanente contacto con la autoridad para saber la forma en que se va a evacuar el agua, si se ha entregado la ayuda necesaria a los damnificados y las medidas que se aplicarán de largo plazo para la zona. “En el fondo el Presidente me ha dicho que cualquier cosa que yo sienta que sea necesario lo llame personalmente, así que ha sido muy importante su apoyo”, admitió.
Durante su visita, la titular del Trabajo recibió los testimonios de Delfina Morales (64 años), que junto a su marido y su hijo, lo perdieron todo. También el de Miriam Ivulic-Lorca (61), que producto del agua perdió gran parte de sus artículos eléctricos, al igual que Segundino Barrientos (63), a quien se le anegó completamente su pieza.