Marinovic: “Hay que determinar responsabilidades por la catástrofe”

General
14/03/2012 a las 18:45
El parlamentario exigió que la Municipalidad de Punta Arenas, el Gobierno Regional, el Serviu de Magallanes y el Ministerio de Obras Públicas proporcionen la información necesaria que determine las eventuales responsabilidades. El diputado independiente Miodrag Marinovic solicitó investigar las eventuales responsabilidades ligadas al desborde de las Río de Las Minas en la ciudad de Punta Arenas. El parlamentario oficicerteza.
una verdadera piscina qunta Arenas. Mediante un oficio se solicitbrero, enerocon mucha certeza.
una verdadera piscina qó a través de la Cámara Baja a la Municipalidad de Punta Arenas, al Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), al Gobierno Regional y al Ministerio de Obras Públicas para que entreguen la información necesaria.
“Es importante avanzar en deslindar responsabilidades y para eso, es importantísimo que se pueda investigar una serie de situaciones que en opinión de los vecinos del sector Playa Norte, que en opinión de los vecinos afectados, los pequeños comerciantes que han perdido todo lo logrado durante una vida de esfuerzo, en la zona centro y en la costanera, es muy importante aclarar”, señaló Marinovic.
El parlamentario requirió que se oficie al Ministerio de Vivienda y Urbanismo para que entregue todos los antecedentes disponibles respecto del proyecto y la ejecución de la Costanera Estrecho de Magallanes por el encajonamiento que generó una verdadera piscina que terminó por inundar las casas.
“Eran arquitectos de la Región de Magallanes que conocen todos nuestros problemas y que saben que la cuenca del Río de Las Minas cada cierto tiempo se inunda, ese tipo de cosas tenemos que aclararlas con mucha certeza”, aseguró.
A su vez, el independiente exigió que el Serviu informe respecto de la utilización de las bombas que tenía para retiro de aguas lluvias en el sector de la costanera, “hay que aclarar por qué no funcionaron las bombas como corresponde o como el proyecto original debía estar”.
“A la municipalidad de Punta Arenas para que nos informe si los meses de diciembre, enero, febrero, marzo, los días anteriores al desastre se hizo el trabajo de mantención y prevención en la limpieza y en la cuenca del Rio de Las Minas como debiera ser”, agregó.
En la misma línea, el regionalista pidió que el Ministerio de Obras Públicas, al Gobierno Regional y también el Serviu, notifiquen si es que el plan de ciudad sustentable en el año 2007, convenio de programación que se hizo para cambiar los puentes que fueron objeto y causantes de la inundación, se modificaron porque no se avanzó desde ese año en el tema.
“Nos parece increíble que ahora en febrero, a pocos días de este desastre, se pidió por parte del Gore un informe para señalar que aquí había una presunción clara de que podía haber una inundación y por lo tanto se había solicitado un estudio hidrológico a la cuenca del Río de las Minas, queremos saber por qué eso no ocurrió”, afirmó en la Sala.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Lanzamiento Campaña Solidaria
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD