
Daniel Oyarzo, encargado del albergue y funcionario del departamento de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Punta Arenas, explicó que el albergue funciona en absoluta normalidad y que cada una de las 46 personas que actualmente se encuentran en el lugar ha recibido atención médica e incluso sicológica, para ayudarlos a superar el mal momento que les tocó vivir.
“La gente espontáneamente viene a dejar sus donaciones”, señaló Oyarzo, las cuales deben ser alimentos no perecibles, artículos de higiene o ropa de abrigo. Todos los artículos que lleguen hasta el lugar son trasladados posteriormente hasta la bodega Nº 8 de la Zona Franca, donde se encuentra la central de acopio, tal como ocurrió con la donación de la CChC.
En esta oportunidad las organizaciones que participaron de la iniciativa fueron Link Humano, Caja de Compensación Los Andes, Servicio Médico, CChC, y la Mutual de Seguridad, ayuda que fue en artículos que juntaron los funcionarios de cada entidad y otros que fueron adquiridos con dinero que reunieron igualmente.