Se mantiene Alerta Roja en Punta Arenas

General
15/03/2012 a las 14:07
La Alerta Roja que la Onemi decretó para la Provincia de Magallanes después de la crecida y desborde del Río Las Minas, se mantiene vigente. La decisión se tomó por las intensas lluvias y posterior estrago que dejaron a su paso las torrentosas aguas. La emergencia ocurrida el domingo mantiene a cientos de familias afectadas por el ingreso de agua a sus domicilios. La inundación provocó estragos en casas particulares y locales comerciales. Impacta conocer los testimonios de cada uno de los miles de damnificados.
Preliminarmente, algunos de los comerciantes afectados refieren pérdidas que superarían los 100 millones de pesos.
Por ejemplo solamente en máquinas y mobiliario los propietarios del café Cohen, ubicado en Ignacio Carrera Pinto, entre Bories y Magallanes, tienen 50 millones de pesos.
Alerta Roja
El intendente Arturo Storaker aseguró ayer que la Alerta Roja que decretó la Onemi se mantiene, permitiendo contar con más recursos para enfrentar la emergencia que tiene a vastos sectores bajo el agua y el barro. “La Alerta Roja se mantiene porque hay dos etapas en el desastre. Uno es lo que sucede primero con el impacto de la emergencia y luego la recuperación de todo, y eso demorará”, explicó Storaker.
Consultado cómo se canalizan los recursos que provienen de la Alerta Roja, respondió que la logística total la lleva la Onemi y son ellos los que responden los requerimientos de los organismos participantes, ya sea Carabineros, municipio, Bomberos, Serviu, u otros. A todos se les distribuye de acuerdo a lo que pidan. En estos momentos, por ejemplo, todos los elementos que se están ocupando son los que anticipadamente pidieron los servicios, de acuerdo a sus necesidades, a través de las reuniones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE regional). “Si alguien necesita botas se le entregan botas, si necesitan carretillas lo mismo y si algo no hay se consigue en Santiago”, señaló el intendente.
A esto se agrega un stock de precaución que llegó a la zona en los aviones de la Fuerza Aérea, como colchones, kits de limpieza y raciones de campaña, que también se ocupan durante el trabajo en terreno.
Los montos son difíciles de cuantificar, “porque cuando es Alerta Roja lo que se necesita, no tiene un límite, sin pedir desproporcionadamente”, comentó.
Por eso la importancia de las dos reuniones diarias del COE, en la mañana y en la tarde. Es el momento donde evalúan la jornada y se sabe si es necesario, por ejemplo, contratar más maquinaria para la limpieza. “Lo importante es que no hay una restricción”, dijo Storaker, quien no descartó en un momento invitar a la empresa privada a participar en el Comité de Operaciones de Emergencia.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD