
La principale dificultad que encontraron los camiones que transportaban el barro, fue la gran cantidad de vehículos que transitaban por las calles aledañas, de donde se realizan las labores de limpieza, por lo cual, las autoridades, posterior a la reunión del Comité de Organismos de Emergencia (COE) regional, estimaron conveniente el cierre de la calle O´Higgins, entre Roca y Club Hípico, para mejorar la velocidad de desplazamientos de estos camiones.
Esta medida, fue justificada por el intendente de Magallanes, Arturo Storaker, debido a que circulaban muchos vehículos por este sector, y hacían que el traslado de estas toneladas de barro fuera más lento. En este sentido, el intendente expresó en la mañana de ayer que “hemos perdido tiempo valioso, prácticamente toda la mañana, porque hay autos mal estacionados y circulando por las vías que transitan los camiones, por esto decidimos cerrar la calle O´Higgins desde las 13.00 horas hasta la medianoche”.
De esta manera, las autoridades a cargo de la emergencia coinciden en que no pueden establecer un plazo para el despeje de las calles, porque ello se va evaluando día a día, pero sí se aventuran a señalar 15 días para la habilitación total de la zona afectada.
“Apelamos a la comprensión de la ciudadanía, para que entiendan que la prioridad es despejar las vías de evacuación de estos residuos, por ahora no podemos dar fechas, ya que los trabajos están centrados en habilitar vías, una vez que tengamos esto solucionado, que espero que sea mañana (hoy), ahí podríamos hablar de tiempos”, dijo Storaker, quien agregó que “tuvimos que crear una nueva vía de evacuación, porque no me dejaron tirar el barro en la Avenida Costanera y eso atrasó en un día aproximadamente los que teníamos planeado, pero yo sé que este nuevo plan va a hacer un éxito, entiendo que esto es crítico, pero quiero que entiendan que si los dejamos un día solos a los vecinos es por algo, porque se está trabajando para que al llegar a sus sectores, en un día tengamos todo despejado”.
Trabajo por sectores
El COE regional estableció los modos de trabajo para la remoción de los escombros y barro acumulado en la zona afectada, de esta manera: desde el Río Las Minas hacia el norte se encuentra trabajando personal del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) Magallanes junto con Bomberos, en lo que se han centrado principalmente es en la extracción del agua estancada en el sector, lo que ha presentado dificultades producto de que el agua está mezclada con barro, lo que hace más difícil este proceso, pero hasta ayer, en las calles de este sector se había evacuado el agua exitosamente.
Desde el Río Las Minas hacia el sur se encuentran realizando labores de limpieza personal municipal junto con las brigadas del ejército, en esta zona, ya no se encuentra agua acumulada, por lo cual los trabajos se centran en el retiro del sedimento, que el algunos sectores llega hasta sobre el metro y medio de altura.
En este sector se unen los trabajadores de los planes de absorción de cesantía de la Municipalidad de Punta Arenas, junto con los distintos voluntarios que se unen a estas tareas. Pero lo principal, en lo que se está enfocando es en la habilitación de vías de acceso y evacuación, para llegar hasta los lugares donde está la mayor acumulación de barro, como es entre las calles Ignacio Carrera Pinto y Rómulo Correa, desde O´Higgins hasta la Avenida Costanera.
Ayer, durante la tarde, fue confirmado el arriendo de camiones con la maquinaria especializada para la absorción de agua mezclada con barro, lo cual significará que habrá un importante avance en el despeje de las zonas afectadas, con este tipo de acumulación.
Por su parte, el alcalde de la comuna, Vladimiro Mimica, expresó sobre la habilitación de las calles de las zonas afectadas que “si bien es un poco prematuro expresar en cuantos días estarán habilitadas las calles afectadas por la inundación, esperamos que en 15 días, se encuentre operativa toda esta zona, que está con acumulación de barro, lo que se está realizando con maquinaria pesada”.