Gobierno interpone querella por Ley de Seguridad del Estado

General
17/03/2012 a las 10:16
Se mantiene la tensión en la Región de Aysén, luego que habitantes decidieran incendiar dos vehículos de Carabineros y el Gobierno anunciara la aplicación de la Ley de Seguridad del Estado contra supuestos responsables de las manifestaciones. Los hechos de mayor violencia se registraron en la población Pedro Aguirre Cerda de Aysén, donde desde la tarde del miércoles no daban tregua los enfrentamientos. Carabineros durante la noche y el día ingresó por la fuerza a viviendas, sacando a personas con golpes desde sus camas y dejando destrozos en los hogares con las culatas de sus escopetas.
Los vecinos denunciaron que los uniformados en todo momento los hostigaban y provocaban con insultos denigrantes y abusos de grueso calibre. Todo ello acompañado de los gases lacrimógenos que invadían las viviendas y el uso de piedras por parte de los uniformados en respuesta a las pedradas de los manifestantes.
La reacción de los residentes no se dejó esperar y cerca de tres mil personas salieron a las calles a enfrentarse a los efectivos. Incidentes que terminaron con la quema de un bus y un carro lanzaaguas de Fuerzas Especiales, que estaban volcados en el lugar, además de daños a una avioneta.
El prefecto de Carabineros, teniente coronel Daniel Zaninovic, señaló que en esos momentos decidieron replegarse, no por falta de lacrimógenas o balines, ni por alguna orden judicial que lo ordenara, sino porque era tal el grado de violencia, que se vieron sobrepasados y prefirieron retirarse para evitar un derramamiento de sangre, ya sea entre los manifestantes o uniformados.
Sobre la inminente aplicación de la Ley de Seguridad del Estado, desde el Gobierno se señaló que ya estarían identificados más de 20 “instigadores” de las manifestaciones, por la quema de vehículos policiales y principalmente por el ataque a una avioneta de Carabineros en el aeródromo de Aysén.
Según precisó el prefecto de Carabineros Daniel Zaninovic, unas 50 personas llegaron al terminal aéreo lanzando piedras y botellas con pintura a la aeronave que trasladaba a seis efectivos hasta el Hospital de Coyhaique. Aseguró que la acción pudo tener “consecuencias mucho más trágicas”.
Zaninovic reconoció eso sí que los dirigentes del movimiento social, como Iván Fuentes, estaban presentes en el lugar tratando de calmar los ánimos. Éste, dijo que están tranquilos, porque ellos han actuado incluso respondiendo a los requerimientos del Gobierno para iniciar el diálogo.
Por su parte, el vocero del movimiento regional por Aysén, Iván Fuentes, señaló ayer que no sentía alivio por no estar entre las 22 personas a las que el Gobierno requirió por la Ley de Seguridad del Estado, sino que muy por el contrario apoyarán a las personas contra las cuales el Ejecutivo se querelló invocando la gravosa normativa.
“(La invocación de esta ley) es un triste final, lo queríamos evitar a toda costa, pero de todas formas apoyaremos a los 22 requeridos. Somos todos uno en la Patagonia”, enfatizó el dirigente.
Junto con ello agregó que aún no saben quiénes son los requeridos y que están siendo asesorados por abogados para, apenas los identifiquen, prestarles apoyo jurídico.
Fuentes lamentó que ayer la noticia nacional sobre Aysén sea la aplicación de esta normativa y no las demandas del movimiento que dirige.
Abogados del Ministerio del Interior y la intendencia concretaron la presentación de querellas en contra de 22 personas que habrían participado de hechos violentos en la zona en el marco de las protestas registradas durante los últimos días. Las acciones judiciales serán tramitadas por el Ministerio Público de la zona.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD