Respuestas de Siria para solucionar crisis son “decepcionantes”

General
17/03/2012 a las 11:30
El enviado de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, dijo este viernes ante el Consejo de Seguridad que las respuestas que ha dado Damasco a sus propuestas de mediación en la crisis siria son “decepcionantes hasta ahora”. Según fuentes diplomáticas, Annan participó en una sesión a puertas cerradas del Consejo de 15 países miembros a través de videoconferencia desde Ginebra, en la que señaló que “sigue discutiendo” a pesar de todo y que enviará a varios representantes a Damasco para hablar de una eventual misión de mediación, añadieron los diplomáticos sin dar detalles.
“Cuanto más fuerte y unificado sea vuestro mensaje, más probabilidades habrá de ver cambiar la dinámica del conflicto”, declaró el ex secretario general de la ONU, que dio detalles sobre los esfuerzos para convencer al Presidente sirio de que ponga fin a los sangrientos enfrentamientos en el país, informaron las fuentes consultadas.
Annan se reunió el pasado fin de semana con el Presidente Bashar al-Assad en una misión centrada en la necesidad “de un cese inmediato de la violencia y los asesinatos, de un acceso de las organizaciones humanitarias y de un diálogo” político en el país.
El miércoles recibió una respuesta de Asad a sus propuestas para una solución a la crisis, pero le pidió precisiones.
Desde que comenzó la revuelta el 15 de marzo de 2011, más de 9.000 personas, en su mayoría civiles, murieron en Siria, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
En tanto, las autoridades turcas recomendaron a sus ciudadanos en Siria que abandonen dicho país, ante el creciente riesgo que supone permanecer allí.
“Los acontecimientos en Siria suponen un alto riesgo de seguridad a nuestros ciudadanos, por lo que les aconsejamos vivamente que regresen a casa”, advirtió el ministerio turco de Asuntos Exteriores en un comunicado recogido por la agencia Anadolu.
La nota precisa que las oficinas consulares de la Embajada en Damasco suspenderán sus actividades a partir del jueves 22 de marzo a las 15.00 GMT (12 horas de Chile), pero que el consulado situado en Alepo, la segunda ciudad de Siria, seguirá prestando atención a los ciudadanos turcos.
El ministerio recuerda que viajar por carretera se ha vuelto especialmente peligroso en Siria y aconseja no desplazarse por la noche en ningún caso sino viajar únicamente de día.
Esta advertencia se produce dos días después de que un camionero turco muriera cerca de Alepo, al hallarse en un fuego cruzado entre tropas oficiales y milicianos rebeldes, y mientras aún persiste la incertidumbre sobre dos periodistas turcos que llevan casi una semana sin dar señales de vida.
Ante el deterioro de la situación en el país, donde las fuerzas del Presidente Bashar al Assad siguen reprimiendo a los opositores, el Primer Ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró incluso que está evaluando la posibilidad de retirar al embajador turco de Damasco.
Además, Besir Atalay, viceprimer ministro turco, declaró a la emisora turca NTV que la instauración de una zona de seguridad en la región fronteriza Siria está en la agenda, aunque indicó que es aún pronto para dar más detalles sobre en qué consistiría esa medida.
La emisora turca CNNTürk informó que en las últimas 24 horas más de mil refugiados sirios han llegado a Turquía, donde el número de exiliados ya alcanza los 17.000.
Aparte de los siete campamentos existentes en la provincia de Hatay, se han acondicionado dos pabellones de deporte en la provincia de Gaziantep, mientras se preparan zonas de viviendas prefabricadas en Kilis y Sanliurfa, en esta última con una capacidad para 20.000 personas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD