
En un encuentro muy grato con los apoderados y representantes de la comunidad educativa, el Subsecretario manifestó: “el boca a boca es lo más importante; así que además de la campaña es necesario que todos incentivemos el ingreso de los niños y niñas a la educación parvularia. El Presidente Sebastián Piñera siempre dice que hay que ponerse una sola camiseta, la de los niños. Y todos los niños merecen educación de calidad”.
La autoridad fue acompañada por el Seremi de Educación, Raúl Muñoz; la Directora Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, Paula Vidal; el Alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica; el Secretario General de la Corporación Municipal, Orlando Estefó, además de otros representantes del área educacional.
En tanto, la Directora Regional de la JUNJI explicó que “tal como se expresa en la campaña del Ministerio de Educación, cuando un niño no recibe educación en su infancia, el retraso en el aprendizaje queda para toda la vida. Por ello, es importante que sigamos construyendo un país de oportunidades para todos, comenzando con la educación parvularia”.
JUNJI en Magallanes
“Durante el 2011, la JUNJI ofreció educación parvularia integral a 2640 niños y niñas. Y se proyecta que en 2012 se sumen 224, totalizando 2864 párvulos. En la región tenemos capacidad para 1746 niños en los jardines infantiles clásicos JUNJI. Además, a través del Programa Centros Educativos Culturales para la Infancia (CECI), en 2012 ofreceremos educación a 148 niños. Y por medio del Programa Comunicacional se otorgará enseñanza a 450 niños”. Manifestó Paula Vidal.
Agregó que “con el Jardín Infantil Archipiélago de Chiloé que se inaugurará próximamente y que ofrecerá enseñanza a 104 párvulos, aumentaremos la cobertura, totalizando en 464 niños y niñas que serán educados a través de jardines infantiles vía transferencia de fondos de la JUNJI y administrados por alguna municipalidad de la región”.