
La parlamentaria recordó que esta modificación se hizo a solicitud de cuatro ministros, entre ellos Agricultura, Medio Ambiente, Economía y Bs Nacionales, lo que a su juicio es bastante extraño, ya que una modificación de esta naturaleza debió haber pasado por un comité consultivo lo que no ocurrió.
“ Dentro de la presentación a Contraloría he solicitado que se revisen los argumentos técnicos que tienen que sustentar una modificación de este tipo y he solicitado, a través de la Comisión Investigadora del Incendio del PNTP que se pronunciara al respecto, y mi impresión es que todos los antecedentes técnicos existentes, avalan que el Lago en cuestión no es navegable”, puntualiza la parlamentaria.
Más adelante, Carolina Goic dijo que haciendo uso de sus facultades fiscalizadoras, defenderá el patrimonio de todos los magallánicos y exigirá que primen efectivamente los intereses del cuidado de nuestra naturaleza versus los económico-comerciales amparados por Ministros de carteras que están directamente relacionadas con el tema, “ el plan de manejo es claro por lo tanto no se puede abrir al área comercial en forma definitiva ni transitoria, tal como se quiere hacer ver”, acotó la diputada.
Finalmente, la parlamentaria magallánica, recordó que en el mes de junio del año 2011, la Conaf hizo un llamado nacional para concurso de ideas en Áreas Silvestres Protegidas, en donde se postularon proyectos que estaban relacionados justamente con la navegación en el Lago Norden, idea que fue rechazada por dicha Corporación, qué cambió entonces desde Junio del 2011 a febrero de 2012, se preguntó la diputada.