
El jefe de zona de Carabineros, general Rodolfo Pacheco, le quitó relevancia a los hechos de San Bernardo. Dijo que fueron “algunos hechos aislados, donde unos 40 ó 50 individuos se han intentado acercar a la comisaría (...) Han lanzado algunas piedras, Fuerzas Especiales estaba en el lugar y los ha repelido. Ha lanzado algunos gases lacrimógenos y ya está controlada la situación”.
USACh
Posteriormente en la mañana de ayer diversos grupos de encapuchados y otras personas causaron incidentes en el frontis de la Universidad de Santiago (USACh), en el sector de Alameda entre Matucana y Ecuador.
A eso de las 10 horas, los desconocidos se reunieron en la tradicional entrada de Alameda, donde comenzaron a atacar a los efectivos policiales apostados en las inmediaciones.
Ante los desmanes, personal de Fuerzas Especiales de Carabineros utilizó carros lanzaagua y lanzagases para dispersar a los jóvenes, quienes ingresaron al recinto académico. A eso de las 11.30 horas, en tanto, los efectivos entraron a las dependencias del plantel. Los sucesos dejaron al menos 40 detenidos, gran parte de ellos menores de edad con sus uniformes y, algunos, con mochilas que cargaban elementos contundentes.
El rector de la Universidad de Santiago de Chile (USACh), Juan Manuel Zolezzi, expresó su molestia contra Carabineros luego de que efectivos de las Fuerzas Especiales ingresaran sin autorización a las dependencias del plantel para detener a quienes protagonizaron desórdenes en el marco del “Día del Joven Combatiente”.
“Hoy, lo que ha ocurrido es una situación que nos molesta, desagrada y además nos estigmatiza, porque creo que no somos merecedores de ese trato por parte de Carabineros”, dijo al término de la reunión del Consejo de Rectores con el ministro de Educación, Harald Beyer. “En esta oportunidad, debo reiterar con toda franqueza y firmeza que nosotros no hemos autorizado el ingreso de Carabineros. Es más, nos complicó la evacuación del campus. Vamos a hacer el reclamo pertinente”, anunció.
Mientras esto ocurría, la intendenta metropolitana, Cecilia Pérez, reiteraba que habrá mano dura contra los responsables de los actos de violencia y advertía que el Gobierno presentará las querellas que sean “necesarias y suficientes” ante los tribunales de justicia.
En la misma línea y a nombre del Ejecutivo, el ministro (s) del Interior, Rodrigo Ubilla, condenó la violencia registrada en San Bernardo, Villa Francia (Estación Central) y Quilicura, y ayer en las afueras de la USACh, “porque creemos que (combatiéndola) es la forma de lograr el desarrollo del país”.
Resto del país
Serios incidentes se produjeron durante la tarde de ayer en el frontis de la Universidad de Tarapacá, con enfrentamientos de estudiantes secundarios y universitarios con Carabineros. Los hechos comenzaron cerca de las 13.30, con barricadas encendidas y también pedradas hacia el personal policial.
Por su parte en Concepción un grupo de encapuchados instalaron barricadas en calle Chacabuco a la altura de la Plaza Perú, frente a la Universidad de Concepción, en la capital de la Región del Bío-Bío. Producto de la acción de los desconocidos, se interrumpió el tránsito en dicha arteria por algunos minutos, debido a la quema de neumáticos.
Origen
En Villa Francia, los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo, de 18 y 20 años, fueron abatidos por disparos de Carabineros la mañana del 29 de marzo de 1985, en lo que la prensa describió como un enfrentamiento entre asaltantes y uniformados. Sólo 20 años más tarde, la investigación del hecho estableció que los estudiantes fueron acribillados por razones políticas, al ser miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR).