
Ante este escenario y por su estrecho vínculo con Copec, el presidente del sindicato, Alejandro Avendaño, expresó que “si el ministro Bunster viene con la mentalidad de hacer de Enap una distribuidora de combustibles, bienvenido sea, pero si realizará un trabajo con criterios empresariales, los chilenos estaremos en problemas”, recalcando además, que si bien los gobiernos deben integrar los mejores perfiles para la administración del país, la prioridad debe estar por aquellos con verdadero espíritu de servicio público y no con miradas corporativas economicistas.
A su vez, directiva sindical se manifiesta a la espera que “el difundido currículum del nuevo ministro sea aplicado eficientemente, con decisiones que fortalezcan a Enap y en especial su filial en Magallanes, donde existe un gran potencial de desarrollo a nivel regional y nacional”.
Uno de los temas centrales que han marcado la agenda entre este sindicato y el Ministerio de Energía, es el de los Contratos Especiales de Operación Petrolera (Ceop), donde las conversaciones con el renunciado titular, Rodrigo Álvarez, se encontraban en sustantivos avances. “Este asunto se encontraba encaminado con el ministro anterior y esperamos retomar las conversaciones lo antes posible, pero no con retrocesos. Por ello, solicitamos se respeten los compromisos acordados con la anterior autoridad”, advierten, reiterando la apertura al diálogo en pos de mejoras para la ciudadanía.