
Los resultados, dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), reafirman el compromiso del Gobierno en la materia, el fuerte trabajo que han realizado las policías y la dedicación de los diversos organismos que inciden en la seguridad ciudadana y en la prevención de los delitos que se registran en la zona.
Tras conocer las cifras, el coordinador regional de Seguridad Pública, Ricardo Chavarría, afirmó que “seguimos siendo la región con más baja victimización del país. Esta es una muy buena noticia, porque indica que el trabajo que se está haciendo está bien apuntado. Una de las principales preocupaciones del Gobierno es la seguridad, y la Enusc señala que estamos avanzando correctamente”. No obstante, la autoridad agregó que “no por esto vamos a dejar de desarrollar las funciones intensamente, como lo hemos hecho hasta ahora”, advirtió, pues los desafíos son diarios para mantener una victimización baja.
Además, Chavarría manifestó que la comunidad es fundamental para seguir en esta senda positiva, porque las denuncias que se efectúen respecto a cada delito, ayudarán a hacer más pertinente el trabajo de las policías, lo mismo que “las medidas de seguridad preventivas que aplique cada persona, cada familia, ayudarán a evitar los delitos y hacer una región más segura”, explicó.
En tanto, un 31,1% alcanzó la victimización a nivel nacional, lo que si bien representa un aumento de 2,9 puntos respecto de la medición en 2010 (28,2%), desde que asumió el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera (33,6%), ha bajado 2,5 puntos la victimización y más de 100 mil hogares han dejado de ser víctimas de la delincuencia.
El subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, aseguró que “llevamos dos años en el gobierno y es bien sabido que estas políticas son de largo plazo. Hoy renovamos con firmeza el compromiso que este gobierno adquirió con los chilenos: dejaremos sentadas las bases para continuar con una lucha profesional, institucionalizada y sistemática en contra de la delincuencia y, adicionalmente, cumpliremos con la exigente meta que nos fijó el Presidente de la República de reducir la victimización en un 15% y en un 25% los delitos en el espacio público”, puntualizó.