
Durante el cuarto seminario de gobernadores que se efectuó ayer y hoy en el Palacio de la Moneda, se expusieron las iniciativas seleccionadas, las que solamente fueron 11 de un total de más de 50 proyectos que fueron presentados.
El proyecto de la Gobernación de Magallanes, se enmarcó en el eje de trabajo de gestión público-privada. Esto, ante el problema de la falta de conocimiento de los derechos laborales por parte de los extranjeros, lo que puede generar abusos de los dueños de locales nocturnos.
En cuanto a la gestión y coordinación, se dispuso la organización de una jornada de Gobierno en Terreno (2011), dedicada exclusivamente a atención de extranjeras residentes en la comuna de Punta Arenas, donde fueron invitadas especialmente las mujeres que trabajan en locales nocturnos ubicados en el casco histórico de la ciudad.
Además se realizó una charla sobre derechos laborales de extranjeros y en conjunto con el Ministerio Público, se efectuó una capacitación para funcionarios públicos sobre el delito de trata de personas.
Las coordinaciones se realizaron a través del Comité Técnico Asesor de la Gobernación Provincial, el comité de Seguridad Provincial, y el subcomité de Equidad de Género.
Como resultado se generaron instancias para tratar el tema de los extranjeros residentes desde el punto de vista de Seguridad Pública. Por otro lado, el Ministerio Público impulsó acciones concretas, a raíz de los cuales, se logró, por ejemplo, la detención de la dueña de un local nocturno, quien fue formalizada posteriormente por el delito de trata de personas.
La gobernadora Gloria Vilicic Peña, quien se encuentra en Santiago, se manifestó muy orgullosa de que el proyecto presentado por el encargado del Barrio en Paz Comercial de la Gobernación, Luis Almonacid Avendaño, haya resultado seleccionado dentro de las iniciativas que serán replicadas a nivel nacional en los próximos meses.