Chilenos consideran que la calle, las micros y discotecas son los luga

General
08/04/2012 a las 13:30
Así lo revela la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana. En contraste, el barrio, los bancos y el lugar de trabajo son los sitios menos riesgosos, de acuerdo a la percepción de la gente. La calle, las micros y las discotecas son percibidos por la población como los lugares más inseguros de la ciudad, según revela la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), del Instituto Nacional de Estadísticas, dada a conocer esta semana.
En contraposición, el lugar de trabajo, los bancos y el barrio son considerados como los sectores menos riesgosos por la gente, según publica hoy "El Mercurio".
Al interior del barrio, de todos los sectores que lo conforman –plazas y parques, algunas calles, su casa, almacenes, supermercados y paraderos de locomoción colectiva– el ítem que presenta la nota más alta (7) de seguridad es "su casa", seguido de lejos por "almacenes y supermercados".
Mientras que los lugares que fueron catalogados como "muy inseguros" (nota 1) son los paraderos de locomoción colectiva, seguidos de algunas calles y plazas y parques.
Patricio Tudela, director de Análisis y Estudios de Fundación Paz Ciudadana, explicó que "mientras más fuera del control de la persona está el espacio, por ejemplo en el caso de una plaza, una calle o un recinto que siente menos integrado a lo propio, se produce una mayor sensación de inseguridad".
Añadió que el hogar es el refugio, por esto "lo grave, y cuando esto se transforma en un problema más profundo de inseguridad, es cuando las personas perciben y creen que van a ser víctimas en su propia casa". Cuando esto ocurre, la secuela psicológica es mucho mayor.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD