Gobierno en Terreno en Seno Obstrucción

General
12/04/2012 a las 21:40
Una exitosa jornada de Gobierno en Terreno desarrolló la Gobernación Provincial de Última Esperanza en la localidad de Seno Obstrucción durante este jueves, así lo confirmó el gobernador Max Salas Illanes. La autoridad provincial, destacó el espíritu participativo de los habitantes de este sector de la comuna de Natales, “son una comunidad bien activa, ellos lo único que piden es que les proporcionemos una mano para sacar adelante las iniciativas que ellos mismos están realizando”.
Manifestó que los vecinos quedaron muy conformes con la actividad en terreno, “ellos saben que estamos haciendo un trabajo serio, las veces que hemos ido, hemos hablado con la verdad y con hechos concretos. Fue un diálogo honesto, sincero y de parte de ellos mucho reconocimiento y agradecimiento”.
Dentro de los proyectos que fueron estudiados en el encuentro resaltó que, “vimos el desarrollo territorial del sector, básicamente con las industrias de la salmonicultura o la turba que ha llegado en los últimos años, viendo un poco la normativa y cuales son las opciones de ellos”.
Añadió que los vecinos se encuentran muy tranquilos y conformes con el proceso de zonificación, “esto permitió que el borde costero de Seno Obstrucción, el uso quede sólo para el cultivo marino de choritos o mitílidos en general, y en el caso de las algas, es decir, especies que son cultivables, pero a diferencia de lo que pasa con el salmón por ejemplo no necesitan que se les de alimento”.
Entre otras temáticas importantes para los vecinos está la electrificación, “concordamos que quizás lo más óptimo era ver con ellos la posibilidad de generar proyectos individuales de generadores eléctricos con viento, eólico o como planteó el seremi de energía, que estudiemos la viabilidad técnica de armar microplantas con biomasa, es decir con aserrín”.
Por otra parte, se informó a los vecinos sobre el avance del proyecto que como Gobernación se presentó para crear un circuito de un bus regular hacia el sector de Obstrucción y Colonia Isabel Riquelme.
A su vez, el gobernador también destacó el tema de la conectividad telefónica, “participaron funcionarios de la seremi de transportes y telecomunicaciones, y se planteó que existe el interés y se ha presentado a nivel de Gobierno Regional, el proyecto para que ese sector también tenga una antena. Creemos que existe la posibilidad de generar una antena repetidora más que una de emisión, porque algo de señal llega y eso facilitaría mucho las cosas”.
En tanto, la vecina Laura Navarro agradeció la visita de las autoridades y servicios públicos, “siempre son provechosas y se saca algo en limpio, yo creo que ahora una de las cosas más importantes que fue para mi es la electrificación, que en este momento es lo que más nos hace falta”.
Francisco Navarro, valoró tener la oportunidad de expresar las inquietudes de la comunidad, “ha sido un éxito porque todos quedamos en arreglar los asuntos y las cosas que nos convenían”.
Finalmente cabe señalar que los servicios que participaron en el GET en Seno Obstrucción fueron la Policía de Investigaciones, Carabineros, Seremi de Transportes, Dirección Zonal de Pesca, Seremi de Energía, Dirección de Vialidad, Sercotec, INIA, Corporación Municipal de Educación, Hospital Augusto Essmann Burgos, Cruz Roja, Servicio País y los concejales Spiro Cárdenas, Herminio Fernández y José Cuyul.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD