
El mérito del quinteto que dirige Pablo Ares estuvo en neutralizar a Evandro Arteaga, francotirador de los penquistas que no apareció en toda la noche. No obstante, Mixto contaba con una banca más larga que los universitarios. Además la experiencia, sabiduría y muchas finales en el cuerpo ayudaron en una final tan ajustada como la vivida en Los Andes.
Universidad de Concepción fue un gran rival que durante 20 partidos estuvo invicto en la competencia regular, pero que no ha sido capaz de quitarle la supremacía a los liceanos. En el campeón destacó el internacional chileno Patricio Briones, que fue elegido el mejor jugador de la final.
PASARON
POR PUNTA ARENAS
En la final de la Dimayor fue posible apreciar a varios jugadores que hace algunas temporadas vistieron la camiseta de Inacap en la competencia de la Asociación de Básquetbol de Punta Arenas, como es el caso de Sebastián Espinoza en la Univesridad de Concepción y Patricio Briones, Claudio Naranjo y Howard Wilkersson de Liceo Mixto de los Andes.
WILkERSSON
DE VUELTA
Luego que Liceo Mixto de Los Andes se titulara campeón Dimayor, el técnico de Inacap Carlos Naranjo, confirmó para el primer partido del domingo, por la competencia local ante la UMAG a Howard Wilkersson.
Monarcas
Durante este año, el natalino Gonzalo Velásquez con Deportes Castro logró el campeonato de Libsur. Ahora en Dimayor fue el turno de Claudio Naranjo y Claudio Soto.