La categoría más veloz del campeonato de rally

General
13/04/2012 a las 14:30
Para el 21 y 22 del presente está programada la quinta fecha del Campeonato Magallánico de Rally organizado por el Patagonia Rally Club (PRC). Una de las categorías favoritas del público, es la Súper 2.000 y tiene a tres pilotos en lucha directa por la corona. El que lidera el ranking es Luis Mladinic que cuenta con la navegación del experimentado Francisco “Pancho” Cardenas, esta tripulación alcanza los 44 puntos, pero muy cerca se encuentran Orlov “Fito” Dubrock en segundo lugar con 39 puntos y Sandro “Bagual” Vojnovic tercero con 35 unidades.
La cita venidera es muy especial para los tres pilotos disputando el campeonato, ya que esta fecha otorgará 18 puntos al ganador de la competencia y puede marcar una diferencia importante si, y sólo sí, suceden algunos factores para ello, ya el segundo lugar obtiene 15 puntos.
Los factores que marcarían una diferencia en el ranking es el directo abandono de alguno de los aspirantes al título, pero además se conjugan una serie de resultados considerando la participación de destacados pilotos para la quinta fecha y se mezclen con los candidatos.
Los rivales
de los candidatos
En Porvenir tradicionalmente aumenta el parque de máquinas y la Super 2.000 no será la excepción, ya que está considerado el esperado debut oficial en un rally de Héctor “Gordo” Almonacid que tiene la máquina lista pero estaría a la espera de contar con la nueva exigencia de seguridad que tiene el PRC y que son los HANS, Almonacid contaría con la navegación del destacado copiloto fueguino “Maito” Villarroel.
Otro que está en duda es Alejandro Ruiz, el piloto aun no encontraría homocinética para la unidad Honda, aunque se espera cumpla con su primera participación en la “cuna del automovilismo”. De ser así, Ruiz al igual que Almonacid son pilotos que les darán bastante trabajo a los ya nombrados candidatos al cetro.
Un rumor que se ha apoderado del ambiente tuerca por estos días es la participación en la fecha de Porvenir de Luciano Preto, hijo del campeón argentino “Dani” Preto.
Luciano llegaría a la fecha del PRC con la intención de sumar kilómetros con una nueva unidad que se está armando en el taller del Preto Rally Team y está orientada para que el joven piloto se prepare para competir en el Campeonato Nacional Argentino de Rally.
La unidad del menor del clan Preto es un Honda Civic de similares características al que “Dani” corre en la Hermandad.
Uno que sí está confirmado es Víctor “Vitoco” Barría en el Toyota Corolla Runx. Esta unidad ya ha sido utilizada por Barría en las fechas de Punta Arenas y Laguna Blanca. Víctor Barría contará con la navegación de Gabriel Díaz.
Sistema de puntuación
Los puntajes del PRC se otorgan con un valor de coeficiente 1,0 en todas las carreras disputadas en capital regional, en tanto en toda competencia que se desarrolle fuera de la comuna de Punta Arenas tendrá un valor coeficiente 1,5.
Según los resultados obtenidos en una carrera donde larguen cinco o más unidades los puntos entregados son 10 al ganador, 8 al segundo, 6 al tercero, 5 al cuarto y regresivo del cuarto hacia atrás.
A medida que larguen menos autos de los nombrados, los puntos se van reduciendo según la escala del reglamento administrativo que está publicado en la página www.patagoniarallyclub.cl.
También se entregan puntos por presentación, para los rallies en Punta Arenas se otorga uno y para las competencias fuera de capital regional se entregan tres.
Para acceder a los puntos de presentación es obligación haber largado al menos una prueba especial, independiente si es uno o más días de carrera.
Otras consideraciones Todo piloto que no haya participado antes de la última fecha del Campeonato, podrá participar de dicha fecha, con la salvedad que no sumará puntos para el torneo y solamente va por la carrera. La habilitación de una tripulación para obtener puntos, requiere haber cumplido con los trámites de inscripción, efectuar reconocimiento de caminos y aprobar las verificaciones administrativas y de seguridad.
Los vehículos excluidos en la revisión técnica, perderán los puntos obtenidos en la competencia, salvo los puntos otorgados por presentación. Para el caso de exclusión por conductas antideportivas (de acuerdo al criterio del comisario deportivo), perderán la totalidad de los puntos obtenidos, ya sea por la competencia como por presentación.
Inscripciones
El trámite de inscripciones se encuentra abierto y permanecerá en esa condición hasta el 16 del presente. El valor de ésta es de 30.000 pesos y hay variadas formas de poder cumplir con la exigencia.
Se puede acceder descargando la ficha de inscripción en la página www.patagoniarallyclub.cl y enviándola vía correo electrónico a [email protected], con transferencia electrónica a la cuenta corriente número 919-0-003712-6 del BancoEstado, a nombre de Patagonia Rally Club, Rut 53.314.985-5, enviando copia de la transferencia al correo electrónico descrito anteriormente.
También se puede hacer personalmente en la estación de servicio Copec ubicado en Avenida Independencia esquina 21 de Mayo, de Lunes a Viernes, en horario de 9.00 a 19.00 horas, y los sábados de 9.00 a 13.00 horas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD