Intenso operativo nocturno contra el transporte pirata

General
13/04/2012 a las 19:35
El Seremi de Trasportes y Telecomunicaciones, Gustavo Faraldo Iriarte continúa con la intensa tarea de fiscalizar y detener el transporte informal de pasajeros. Una intensa fiscalización al transporte informal de pasajeros, conocidos como vehículos pirata, coordinó el Secretario Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de Magallanes y la Antártica Chilena, Gustavo Faraldo, en la ciudad de Punta Arenas. El operativo se realizó el día 13 de abril en la madrugada, en las afueras del Casino Dreams, se fiscalizaron 21 taxis básicos y 1 vehículo particular, de los cuales 2 fueron multados y llevados al Aparcadero Municipal.
En este trabajo ha sido fundamental el apoyo de Carabineros de Chile, con quienes intensificamos la fiscalización este viernes en la madrugada, por las calles de Punta Arenas, en busca de choferes que se dedican al transporte informal de pasajeros y que infringen toda la normativa vigente , informó el Seremi Gustavo Faraldo Iriarte.
Cabe mencionar que en lo que va del año 2012 se han efectuado 9 retiros de circulación de transporte informal de pasajeros.
En la oportunidad, el primer vehículo infraccionado se encontraba efectuaban servicio de transporte público de pasajeros sin estar inscritos en el Registro Nacional de Transportes y el segundo era un taxi básico que funcionaba con equipo de GNC no autorizado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
La autoridad regional aseguró que, “junto a Carabineros Chile, continuaremos en esta tarea, porque el transporte informal genera una condición insegura para los usuarios. Por ello, llamamos a la comunidad a denunciar este tipo de transporte pirata. ”
En razón de lo anterior, la autoridad del ramo, manifiesta “aquí también es fundamental la colaboración y responsabilidad de los propios usuarios. El llamado principal que tenemos que hacer, entonces, es a preferir siempre los servicios autorizados para realizar transporte público, porque cumplen con una serie de condiciones técnicas y de seguridad que garantizan un viaje cómodo y seguro”, ya que “usar transporte pirata es arriesgar la vida”
Alguno de los peligros que presenta este tipo de transporte, comúnmente desconocido por los usuarios, es la dificultad para identificar al conductor en casos de maltrato al pasajero, robo o hurto, o delitos de connotación sexual, puesto que el conductor mantiene el anonimato.
Por último, añadió el Seremitt, los pasajeros de estos medios de transporte no tienen ninguna cobertura en el caso de sufrir un accidente de tránsito.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD