De acuerdo a los archivos de prensa, cerca de 50 robos a lugares destinados a la vivienda se han registrado en lo que va de 2012. Casas, jardines infantiles, locales comerciales, e incluso una sucursal financiera han sido blanco de los antisociales. El primer hecho de este tipo ocurrió la madrugada del 3 de enero, cuando desconocidos ingresaron a un jardín infantil ubicado en Calle Croacia, en pleno centro de la ciudad. En la oportunidad, los antisociales literalmente derribaron puertas para poder acceder al establecimiento, desde donde escaparon con algunos artefactos eléctricos, provocando perjuicios que no superaron los 100 mil pesos.Después de esto, el modus operandis de los delincuentes se ha repetido. De esta manera, han sido cerca de 20 casas particulares las afectadas, y más de una treintena de locales comerciales o instituciones las vulneradas.
Ha sido tal el impacto que ha provocado la arremetida de la delincuencia en la ciudad, que Carabineros implementó el Sistema de Patrullaje de Infantería en diferentes poblaciones de la ciudad, marcando la presencia policial de una manera cercana a la comunidad. De igual manera, en marzo, comenzó a operar una unidad de apoyo inmediato, cuya finalidad es poder asistir a la brevedad un delito determinado a un Cuadrante policial, cuyo personal no pueda cubrir en ese instante. Además se han doblado los patrullajes nocturnos, lo cual, según la institución ha arrojado saldos positivos.
Carabineros ha volcado sus esfuerzos en fomentar la utilización de sistemas de seguridad como alarmas o cámaras de vigilancia en los locales nocturnos los que “no previenen la ocurrencia de los delitos, pero sí disuade al delincuente y aporta antecedentes para la investigación del ilícito”, destacó el subcomisario de los servicios de la 1ª Comisaría de Punta Arenas, capitán Álvaro Muñoz.
Por su parte, la Policía de Investigaciones anunció hace algunas semanas la creación del Grupo Especial de Bienes Robados (Gebro). Alfredo Castillo, jefe de la prefectura de la PDI en Magallanes, señaló que “la creación de este grupo es para identificar desde el origen del delito al autor de éste, siguiendo el
artículo robado”.
A lo anterior, se debe sumar una reveladora cifra que entregó el pasado 5 de abril el Instituto Nacional de Estadística (INE) en que se indicó que en la VIII Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Pública (Enusc), Magallanes arrojó un descenso de 3,3% en la victimización local, lo que comparado con el sondeo del año anterior en donde se registró un 18% deja a la región con un 14,7% de población con valores negativos en materia de victimización.
Las víctimas
Pese a todo lo anterior, son los afectados, las víctimas del robo o delito los que pueden emitir con mayor propiedad una opinión sobre estos hechos.
José Luis Mateo, vive en la Villa Mirador del Estrecho, y la tarde del martes 3 de abril llegó junto a su esposa y su hija de cuatro años hasta el barrio donde compró hace un año su casa. “Íbamos subiendo por Alessandri y vimos muchas patrullas y carabineros que forcejeaban con unos tipos, mi hija se asustó así que nos fuimos a la casa. Al llegar, nos dimos cuenta que se habían metido a la casa y no estaba ni el notebook ni el joyero de mi señora, ahí entendimos lo que estaba pasando”, relata Mateo. La familia, fue una de las tantas que fueron afectadas por la “barrida” que Reinaldo López y Luis Villarroel realizaron en el sector.
“Nada nos devuelve la confianza que uno pierde cuando te roban en tu casa, nosotros nos vinimos hace cuatro años desde Santiago, porque allá la delincuencia no da tregua, y encontrarnos con esta situación acá, donde mi esposa nació y creció, y siempre catalogó de tranquila y sin crimen, es una tristeza. Los bienes materiales no afectan tanto, que te roben en la calle da lo mismo, pero que se te metan a la casa es lo peor, nunca más estás tranquilo y empiezas a pensar en que reja o alarma vas a tener que comprar”, agregó.
Respecto de las medidas adoptadas por las policías, o los resultados de los estudios del INE, el afectado es enfático en indicar: “A mí nunca nadie me ha preguntado si es que me han robado o si tenemos miedo, y si bien toda medida preventiva sirve, espero que Punta Arenas no pierda la batalla contra los delincuentes”, finalizó.
