
“Durante el año pasado le manifesté al subsecretario Jorge Díaz que era necesario hacer modificaciones a este reglamento, pues ya han transcurrido más de cuatro décadas y no ha sido reformado, y menos contempla una reglamentación para los cementerios parques de nuestro país”, explica la diputada Goic.
Más adelante manifestó que el drama y el sufrimiento que han debido enfrentar los familiares de las personas enterradas en el cementerio parque Cruz de Froward , cuyas tumbas han sufridos los anegamientos con las consecuencias conocidas, deben ser consideradas, y de una vez por todas hacer las modificaciones necesarias para evitar que esto siga pasando no sólo en nuestra región, sino en otras zonas de nuestro país, en donde también se han existido problemas de distintas índoles.
“Hay temas que no están contemplados en el reglamento, como por ejemplo, la impermeabilidad del terreno, las características de la construcción de las criptas y las cercanías de curso de agua, es decir, estamos hablando de una actualización del reglamento de los cementerios parques”, señala.
Luego la parlamentaria magallánica manifestó que durante la reunión de la Comisión de Salud en donde participaron el subsecretario y la Seremi del ramo, se le hizo ver a los diputados un documento que contempla los avances que hasta la fecha contiene la modificación que se pretende efectuar el reglamento, el cual esperan revisarlo para poder efectuar las modificaciones según sea pertinente.
Seguidamente Carolina Goic indicó que junto a lo anterior, hay una preocupación por la situación que están pasando los familiares, en donde si bien es cierto hay una situación de carácter legal que están llevando adelante, se solicitó que pueda llegar hasta la comisión el director nacional de Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, pues hay antecedentes en donde queda claro que la empresa ha incumplido lo que está establecido en el contrato.
“Hay familias que en el actualidad está pagando por un servicio que no están recibiendo según contrato, en donde uno esperaba que la empresa Parque Cruz de Froward hubiese sido más sensible con estas personas, sobre todo con el sufrimiento que hoy están enfrentando, pero lamentablemente para le empresa todo sigue siendo un negocio”, concluyó la diputada.