Efectos de la demora de la Ley Austral comenzarán a sentirse el 2013

General
17/04/2012 a las 15:39
El presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Hernán del Canto, afirmó que el próximo año se comenzarán a sentir los efectos de la demora en la aprobación de la Ley Austral en la inversión en construcción que se realizará el próximo año. “Estamos en una constante preocupación dado que no han habido mayores inversiones debido a que no se ha aprobado la Ley Austral, que es uno de los motores de funcionamiento de las empresas constructoras”, dijo el presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción.
Explicó que todo lo que se refiere a inversión inmobiliaria se mueve a través de esta normativa y los que invierten de manera privada también aprovechan esta legislación. “El aumento en la construcción es gracias a esto y a los proyectos que ingresaron a ésta durante el año pasado”, dijo el presidente de la CChC.
Explicó que la preocupación se produce porque “si no se parte luego con esta ley para el próximo año no vamos a tener los proyectos iniciados”, dijo Del Canto y agregó que esto podría incidir en las cifras de desempleo.
“Tenemos que estar preocupados, los proyectos de la Mina Invierno terminan este año y vamos a quedar con una gran inversión ya ejecutada quedando sólo la inversión que realiza el Estado, los presupuestos sectoriales”, dijo.
En relación a la inversión, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Christian Mathenson, aseguró que se realizará una inversión cercana a los $ 18.000 millones de distintos fondos. Durante 2011 se dispusieron $ 14.000 millones del presupuesto sectorial y $ 3.793 del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
El seremi dijo que para este año se cuenta con más de $ 14.000 millones del FNDR que serán destinados a obras de mejoramiento vial, 23 kilómetros de pavimentos y la restauración de 7.000 metros lineales, con lo que se busca intervenir las calles más utilizadas por el transporte colectivo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD