
La directora ejecutiva regional, María Patricia Mackenney Schmauk, explicó que otra de las líneas de acción que implementará el Prodemu en Magallanes es ADF, que es el Apoyo a la Dinámica Familiar. La directora dijo que “esta trata de mejorar las interacciones personales al interior de la familia, en especial en hogares que son muy dañados”, dijo la directora. Agregó que “este tipo de programas hacen que ella se sienta mucho mejor y a creerse su papel de mujer”.
Mientras que en relación a los recursos de este programa explicó que este programa cuenta con el financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social.
Actualmente, se están dictando dos cursos de forma paralela, a 20 mujeres por programa ADF. El programa tiene una duración de un mes y medio. Posteriormente ingresan al mundo laboral, donde pueden optar por algunos de los oficios que ofrece la fundación y que son financiados por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), que financia la habilitación en que se les enseña un oficio.
La directora destacó que este año, con el financiamiento del Gobierno Regional se logró financiar un proyecto en Puerto Edén y Puerto Williams, porque son zonas muy aisladas y era una sentida demanda de la comunidad.
La fundación este año trabajará en tres programas: Ellas buscan trabajo, que está orientado al trabajo dependiente; Abriendo puertas al mundo del trabajo, vinculado al área independiente y Mejorando Mi negocio.
Cada programa se desarrolla en tres etapas, la primera es la habilitación, que busca desarrollar habilidades personales, sociales y laborales. Cuando se ha aprobado esa etapa se capacita a las mujeres en el oficio escogido a través de un organismo técnico capacitador y luego se llega a una etapa de intermediación que busca ser un puente entre las participantes y los empleadores.
Las postulaciones están abiertas y podrán inscribirse mujeres de entre 18 y 59 años con ficha de protección social aplicada con puntaje máximo de 11.734 puntos y las interesadas pueden acercarse a las oficinas del Prodemu, en Independencia 493. Mientras que en Puerto Williams pueden inscribirse con la asistente social de la Gobernación. En Tierra del Fuego se recibirán en Muñoz Gamero 245.
En Puerto Natales se ejecutarán guía de turismo, cocina regional y cocina saludables con manipulación de alimentos, y recepcionista con inglés. Deben inscribirse en Ignacio Carrera Pinto 732.
Por su parte, en Tierra del Fuego se impartirán los oficios de guía de turismo con inglés y conocimiento del patrimonio provincial, instalación de pisos flotantes cerámicos y pintura; manejo de hostales. En Puerto Williams se ejecutará maestra de cocina, servicio al turista con inglés y peluquería.
En Puerto Edén se harán herramientas de comercialización, elaboración, conservación de productos del mar.
Además, la directora explicó que con estos programas se busca atender a 705 mujeres. A las que se suman las de Puerto Edén y Puerto Williams con 80 mujeres.