
Durante la jornada de transferencia tecnológica, se mostraron los resultados del trabajo realizado en este predio, específicamente en lo que se refiere a la evaluación productiva de cruzamientos con diferentes razas carniceras, tales como Dorset, Texel, White Suffolk, y Meat Merino, sobre la tradicional raza Corriedale.
La charla técnica estuvo a cargo de la Dra. Etel Latorre, coordinadora del programa, quién destacó los resultados obtenidos por los núcleos genéticos de las razas Dorset y Texel, que mostraron los mejores resultados productivos, logrando pesos de corderos superiores al resto de los cruzamientos a edad temprana (120 días), lo que en la práctica fue validado por el propietario del predio, don Néstor Gallardo Vergara, quién manifestó estar muy satisfecho con el trabajo realizado en conjunto con INIA, lo que le ha permitido introducir estas 2 razas al manejo productivo del predio e iniciar además la comercialización de reproductores, con una demanda creciente y muy buenos precios.
El Seremi de Agricultura señaló que este es un programa que se encuentra ya en su fase final, que cuenta con módulos en las distintas zonas agroecológicas de la región, y cuyos resultados generales se darán a conocer probablemente a inicios del segundo semestre del presente año. Finalmente indicó “que si bien este programa ya está por finalizar, lográndose el objetivo de obtener corderos de mayor peso e interés industrial, el Gobierno Regional ha aprobado nuevos proyectos, que dan continuidad al proceso de investigación y desarrollo de este importante rubro de la ganadería regional, como es el caso de la evaluación de sistemas que permitan mejorar la eficiencia productiva de la producción ovina, y de esta manera las tasas de extracción, que aun se estima muy bajas para nuestra región” aseveró Manuel Bitsch.