Familiares de víctimas de homicidio y asalto reciben apoyo profesional en el CAVD

General
18/04/2012 a las 19:37
El Tribunal Oral en lo Penal dará a conocer la próxima semana la sentencia en contra de Daniel Mansilla León y Ángelo Vera Ruiz, quienes asesinaron a Carlos Patricio Oyarzo Maldonado y, tras ello, asaltaron a un joven en la vía pública. Ambos fueron condenados por fallo unánime como autores de los dos delitos. Como satisfactorio consideró la abogado y encargada del Centro de Apoyo a Víctimas (CAVD) del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Natacha Oyarzún, el fallo del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, que calificó como homicidio simple el asesinato del contratista Carlos Patricio Oyarzo Maldonado, de 53 años, quien perdió la vida tras recibir graves agresiones por parte de Daniel Mansilla León y Ángelo Vera Ruiz, el pasado 18 de octubre, frente al night club He-Manuel.
La profesional fue quien presentó la querella en contra de los imputados en este caso, y además el CAVD está brindando apoyó psicológico a los familiares de la víctima fatal, quienes tras el suceso y debido a la afectación, decidieron dejar Punta Arenas y radicarse en otra región del país.
A su vez, en el mismo proceso judicial los imputados debieron enfrentar el cargo de robo con violencia calificado, pues tras el homicidio de Oyarzo Maldonado, asaltaron a un joven en la vía pública robándole sus zapatillas y agrediéndolo físicamente, lo cual ha generado secuelas en la víctima y sus familiares, quienes también han recibido atención gratuita en el CAVD, con el propósito de que superen la difícil situación que han debido atravesar.
Luego del impactante juicio, debido a los relatos de testigos y las imágenes dadas a conocer de la víctima fatal, Oyarzún manifestó que “el Centro de Apoyo ha representado a las víctimas a fin de que junto al Ministerio Público se obtenga una sentencia condenatoria, lo que se ha logrado. Si bien nos satisface este resultado, no es menos cierto que delitos de esta naturaleza causan un enorme daño, y por esa razón es que las familias continuarán recibiendo el apoyo necesario, a fin de contribuir a mitigar el daño causado por estos brutales hechos”, manifestó la abogado.
En este sentido, el CAVD ha tenido participación en varios procesos judiciales en representación de quienes han sido víctimas de delitos violentos en la Región de Magallanes, apoyo legal que va unido a un trabajo reparatorio psicosocial, a fin de mitigar los efectos y el daño ocasionado en las personas agredidas, enmarcándose esta atención en el Plan Chile Seguro .
Actualmente se atienden en este centro víctimas directas e indirectas de delitos violentos, quienes acceden en forma gratuita a la ayuda reparatoria especializada. Existen en la actualidad puntos de atención en Punta Arenas y Puerto Natales, aunque las personas puedes recurrir a cualquiera de los centros ubicados en todo el país.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD