
Afortunadamente el miércoles ambos actores ofrecieron una conferencia de prensa, dando por superado el conflicto.
Pero ayer la Fenpruss, dirigida por Eliana Castro Hernández, emitió un comunicado de prensa afirmando que “lo sucedido podría haber sido una oportunidad de comunicarnos y relacionarnos de una manera constructiva y enriquecedora para las partes en conflicto. Por ello llamamos a desarrollar la capacidad de diálogo y comunicarnos de una manera distinta y constructiva en el contexto de situaciones adversas, que convierta estos espacios en una oportunidad enriquecedora y un aporte favorable para la comunidad”.
La dirigenta afirmó que esta organización, que agrupa a los profesionales del área de salud, ha observado silenciosamente los hechos antes mencionados, “pues consideramos una vez más la importancia de mantener nuestros temas internos al interior de la organización y hacer uso de todos los conductos regulares para dar solución como gremios a los problemas y dificultades que se susciten”.
La directiva llamó a sus asociados del Hospital Clínico de Magallanes a ser los primeros en proteger el prestigio de esta institución, “que para todos es además una fuente de trabajo”, e invitaron al gremio a defender la salud pública y a mantener la unidad.
La Fenpruss pide a los funcionarios no transformar este hospital en una institución poco creíble “y en la que nuestros usuarios -que son el motor de nuestro trabajo- no puedan confiar”, acotó la presidenta Eliana Castro.