![](http://elpinguino.com/uploads/imagenes/256b96d5ba3d9c52e35c06a525e17b32.jpg)
Este fondo concursable, no reembolsable, además de fomentar la asociatividad empresarial -entendiendo su importancia- permite concretar proyectos que de forma individual sería más complejo acceder, ayudando a mejorar la productividad y competitividad; ampliando los mercados, aumentando su capacidad de negociación, su calidad y reduciendo los costos.
A un máximo de $30 millones podrán acceder los postulantes al concurso para el caso de proyectos asociativos, cuyos recursos provenientes de SERCOTEC y del Gobierno regional, alcanzan los $166 millones para Magallanes.
El proceso estará abierto hasta el 30 de abril a las 18:00 horas. Los interesado deben ingresar al sitio www.sercotec.cl, leer las bases, completar el formulario y posteriormente hacerlo llegar a las oficinas del servicio, ubicadas en Roca N°817 segundo piso oficina 24, edificio Libertador, Punta Arenas.
Cabe recordar que para el Gobierno, éste es el año del emprendimiento, dando una clara señal de incentivo para que más personas se atrevan a emprender y cumplir sus sueños.
17 empresas resultaron beneficiadas el 2011 con estos recursos, con un subsidio global de SERCOTEC de $ 86 millones 943 mil. Uno de los proyectos favorecidos, fue la creación de una guía interactiva denominada All Ways OK, la que puede ser descargada por cualquier persona que maneje iphone, iPas o iPod Touch, ingresando a Punta Arenas en el App Store, de manera gratuita.
El proyecto, cuyo principal objetivo es difundir el turismo regional, pudo materializarse, en gran medida gracias a los recursos aportados por SERCOTEC, suma que alcanzó los $18 millones, con un 25% de aporte de los socios, Mauricio Kusanovic, Alex Alvarado y Marcial Barría.
Referente al concurso Iniciativas de Desarrollo de Mercado, Mauricio Kusanovic, uno de los socios, enfatizó que, “solo puedo decir que de todas las herramientas que analizamos de financiamiento, es lejos la más efectiva. No posee tanta burocracia y son para proyectos de corta implementación (4 a 6 meses). Era precisamente eso lo que necesitábamos, ya que teníamos una idea de negocios concreta, y sólo nos hacía falta financiamiento para comenzar a crear aplicaciones para el turismo regional”.
Por su parte, Alex Alvarado agregó que, “con el fin de que este proyecto continúe, hemos formado una sociedad All Ways OK LTDA y hasta la fecha-3 meses luego de que se lanzo la guía- estamos conformes con sus resultados. Nos estamos acercando a las 1000 descargas desde el APP STORE y estamos pensando en otras guías regionales. El empresariado turístico ha sido muy receptivo en este nuevo canal de comercialización. Hoy contamos con hoteles, hostales, restaurantes, Night Clubs, tiendas, operadores turísticos, casas de cambios, y otros servicios que son de importancia para el turista”.