
El legislador se mostró impactado por los dichos del Director Nacional del SAG y llamó la atención acerca de lo que estimó "una especie de deformación comercial” en las autoridades del actual Gobierno, que "buscan generar un negocio de todo, hallándole perspectivas económicas a acciones y situaciones que son serias y técnicas."
“El Director Ariztía debe entender que está en un cargo técnico, a cargo de la preservación y protección de los recursos naturales renovables del país, entre los que se cuenta la flora y fauna y no para andar buscando alternativas de negocios ni atrayendo turistas” – recalcó.
En este sentido, el parlamentario abogó por volver al buen criterio y adoptar las medidas que correspondan de una forma responsable. “Si existe una sobrepoblación de ésta u otras especies me parece que debe analizarse con rigor técnico, buscando las soluciones que correspondan en ese ámbito, con un criterio ambiental y, precisamente, resguardando a las especies de toda forma de cacería cruel e indiscriminada" - afirmó.
El senador calificó simplemente como una “barbarie” y "un gran desatino"los dichos del Director Nacional del SAG, más aún cuando en todo el orbe ha cundido la polémica por la cacería de elefantes en que se vio envuelto el Rey Juan Carlos y señaló que oficiará al Ministro de Agricultura, del que depende dicho servicio, con el objeto de ver si respalda las opiniones y medidas sugeridas por el funcionario.
Asimismo, manifestó que solicitará el concurso de diversas entidadesacadémicas y ambientalistas con el objeto de que se analice la situación generada por la sobrepoblación de estos camélidos y se sugieran medidas
que apunten a su control.