Geopark informa resultados finales 2011

General
23/04/2012 a las 15:50
En sus resultados anuales, la compañía hace un positivo balance de su desempeño durante 2011, con indicadores positivos en materia de exploración y explotación, y también en sus indicadores financieros.
Para 2012, GeoPark espera realizar un programa balanceado de producción, desarrollo y exploración en 19 bloques en 3 países (Chile, Colombia y Argentina), lo que se traducirá en inversiones por USD 240 millones. La empresa espera producir entre entre 80% y 100% más petróleo que en 2011, con la perforación de 45 a 55 nuevos pozos. GeoPark Holdings Limited, compañía latinoamericana dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, con operaciones en Chile, Colombia y Argentina (AIM: GPK), entregó hoy su reporte anual 2011.
Durante 2011, GeoPark mantuvo su crecimiento orgánico sostenido al alcanzar el sexto año consecutivo de mejoras en sus indicadores de desempeño. Las iniciativas llevadas a cabo durante los últimos 12 meses han permitido a GeoPark fortalecer su situación patrimonial y ampliar su portafolio de activos.
Entre los principales hitos de 2011 destaca la adjudicación de tres nuevos bloques de hidrocarburos de alto potencial en Tierra del Fuego, Chile, y el ingreso de LG International (“LGI”) en Geopark Chile mediante la adquisición de 20% del negocio chileno. A esto se suma que durante el primer trimestre de 2012 la empresa adquirió dos compañías de exploración y producción de petróleo y gas en Colombia, con participaciones en diez bloques.
La operación
En 2011 la producción de GeoPark aumentó 27% con respecto al año anterior y alcanzó un promedió de 2.510 barriles diarios (bpd), frente a los 1.970 bpd en promedio de 2010, lo que se condice con el énfasis estratégico puesto en el aumento de la producción de petróleo, de mayor valor en el mix petróleo/gas. Además se alcanzó un 72% de éxito en perforaciones: el programa de perforación de 25 pozos puesto en práctica por GeoPark en 2011 representó un equilibrio entre exploración, evaluación y desarrollo.
En materia de reservas, durante el ejercicio pasado la empresa certificó reservas 2P por 49,5 millones de barriles de petróleo equivalente (mmbpe) al 31 de diciembre 2011, lo que representa un crecimiento de 6% en las reservas 2P en comparación con el 31 de diciembre de 2010, teniendo en cuenta la producción de 2,8 mmbpe durante 2011.
En relación a las pruebas sísmicas, en 2011 se llevaron a cabo estudios en los Bloques Otway y Tranquilo en Chile, hasta completar un total de 293 Km en estudios sísmicos 2D y de 165 Km2 en estudios sísmicos 3D. Actualmente se está llevando a cabo el procesamiento y la interpretación geofísica de estos estudios para definir prospectos de perforación adicionales en ambos bloques. En el primer trimestre de 2012 se comenzó el estudio de sísmica 3D en el Bloque Flamenco, uno de los bloques recientemente adquiridos por GeoPark en Tierra del Fuego, tras la publicación del Decreto Supremo del Ministerio de Energía del Gobierno de Chile.
Para 2012 la empresa se ha dispuesto potenciar la extracción de recursos no convencionales, por eso ha decidido iniciar un proceso de evaluación y análisis técnico de su potencial de producción de petróleo y gas shale en sus propiedades de Argentina y Chile.
Resultados financieros
En términos financieros, durante 2011 la compañía registró un aumento de 40% en sus ingresos, los que totalizaron US$111,6 millones en comparación a los $81 millones de 2010.
Los mayores ingresos en 2011 reflejan una combinación de mayores volúmenes de producción y un mayor peso relativo en la producción de petróleo, así como las mejores condiciones de los mercados. Así mismo, el EBITDA alcanzó aproximadamente USD 63,4 millones en 2011, comparado con USD 41,1 millones en 2010, mostrando un aumento de 54% en el período. En cuanto al resultado neto de la compañía, este se incrementó a USD 5,1 millones, casi un millón más que en 2010.
Perspectivas y programa de inversión 2012.
GeoPark comenzó 2012 con fundamentos sólidos, con una amplia base de activos, incluyendo una nueva plataforma para el crecimiento en Colombia y una plataforma de expansión en Chile, además de una sana posición financiera, con reservas líquidas substanciales y flujos de efectivo provenientes de actividades operativas que la respaldan y amplían las oportunidades de nuevos proyectos.
El programa de inversiones de GeoPark para 2012, en los bloques de Chile, Colombia y Argentina, totalizarán aproximadamente USD 220-240 millones.
El programa de trabajo comprende un programa balanceado de producción, desarrollo y exploración en 19 bloques en 3 países (Chile, Colombia y Argentina); perforación de 45 a 55 nuevos pozos –aproximadamente un 35% de los cuales se concentrarán en la exploración de nuevas reservas-, y un incremento proyectado en la producción promedio de gas y petróleo de entre 80 y 100% respecto a 2011.
James Park, Director General Ejecutivo de la compañía, comentó al respecto: “Comenzamos 2012 con un fuerte impulso, con cimientos sólidos e interesantes oportunidades en el horizonte y esperamos generar durante el año un valor substancial adicional para los accionistas de la compañía y sus partes interesadas. En nuestra condición de primera compañía con operaciones y plataformas de crecimiento en Chile, Colombia y Argentina, somos optimistas acerca de nuestra capacidad para lograr un fuerte crecimiento orgánico en 2012 y a corto plazo. También creemos que nuestra asociación estratégica con LGI nos da la oportunidad de continuar adquiriendo nuevos proyectos y fortalecer nuestro portafolio."

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD