
Las casas del proyecto "Shuka I", cuya construcción se inició en marzo de 2011 y en el que se invirtieron 1.267 millones de pesos, tienen 41,65 metros cuadrados, ampliables a 55,01 metros cuadrados. Las viviendas tienen alfombra y pisos de cerámica en el baño y cocina, estufas a gas, living-comedor con calentador instalado, cocina con lavaplatos y calefón, un baño con tina y conexión para lavadora, y dos dormitorios.
“Este es el quinto conjunto habitacional que inauguramos en la Región de Magallanes en lo que va del año, lo que refleja el compromiso del gobierno del Presidente Sebastián Piñera por mejorar la calidad de vida de todos los chilenos, en especial de las familias más vulnerables y apartadas del país”, dijo el ministro Rodrigo Pérez.
El nuevo barrio de “Shuka I” contempla, además, una plaza y juegos infantiles en el centro del conjunto. Su nombre deriva del mapudungun y significa “casita”, bautizado así porque el 51% de los beneficiarios tienen ascendencia indígena y en la actualidad vivían de allegados en casas de familiares o arrendaban.
En paralelo, se está ejecutando un segundo conjunto -Shuka II-, que contempla 120 viviendas y tiene un avance del 90 por ciento.
El Secretario de Estado anunció que durante este año el Minvu entregará más de 2.500 subsidios habitacionales en la Región de Magallanes, con una inversión que superará los 13 mil 400 millones de pesos.
“Quiero decir, con mucha fuerza, que este Gobierno está cumpliendo con las familias chilenas en materia de vivienda. En los dos primeros años entregamos más de 420 mil subsidios a familias de menores ingresos y también de clase media, ayuda que continuará en forma permanente durante esta administración”, añadió el titular del Minvu.
Al corte de cinta asistieron el intendente de Magallanes, Arturo Storaker; el gobernador de la provincia de Última Esperanza, Max Salas; el alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes; el seremi de Vivienda, Christian Matheson, y el director del Serviu, Cristián Ormeño, además de consejeros, concejales y autoridades civiles y uniformadas de la ciudad.
Antes de la inauguración, el secretario de Estado encabezó una reunión en la misma comuna, donde fue informado de las obras ejecutadas durante la administración del Presidente Sebastián Piñera y los proyectos en cartera a ejecutar con recursos sectoriales y del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.