Testamento de Pinochet será abierto a cinco años de su muerte

General
25/04/2012 a las 08:40
A cinco años y cuatro meses de la muerte de Augusto Pinochet (el 10 de diciembre de 2006), su testamento se abrirá hoy a instancias de la titular del Tercer Juzgado Civil de Santiago, Soledad Araneda. La magistrada solicitó el documento y fijó para las 9 horas de hoy su develamiento, diligencia para la que sólo están citados el notario Eduardo Avello y los dos testigos presentes el día en que el general lo firmó en su casa de La Dehesa, Jorge Aguilera y Carmen Carmona, amigos de la familia.
Una publicación de El Mercurio destacada que hasta hoy se desconocía que Pinochet alcanzó a modificar el texto en 2005, cuando ya era investigado por el origen ilícito de su fortuna, en el marco del llamado “caso Riggs”. El documento que hasta ahora era conocido es el de 2000, tiene tres carillas y está en la notaría de Humberto Quezada Moreno.
Las propiedades que han de ser repartidas en el testamento son una casa en Lo Barnechea, una parcela en Quintero, la casa de El Melocotón; departamentos en Reñaca, Iquique, Valparaíso y Vitacura, y tres vehículos.
Todos los inmuebles están embargados en el marco del caso Riggs, que le costó a Pinochet el desafuero por malversación de caudales públicos provenientes del uso de gastos reservados, que se estimó en su momento 2.056.840 millones de dólares.
La familia de Pinochet tiene además congelados más de 2,6 millones de dólares depositados en el Banco de Chile y 138 millones de pesos de vales vista del BankBoston. Según el diario, este es el dinero que el CDE pretende recuperar, y por ello solicitó la apertura del testamento para determinar cuál es el patrimonio real y quiénes son los herederos, para en un futuro demandar responsabilidades.
Fortuna mal habida
El Mercurio recuerda que en 2010 el Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile entregó al ministro Manuel Antonio Valderrama, quien indaga el caso Riggs, la auditoría contable a los fondos de Pinochet.
Los especialistas calcularon la fortuna en 21 millones 320 mil 110 dólares, y dijeron que 17 millones 866 mil dólares no se encuentran justificados y se desconoce su origen.
Otra observación que realiza la auditoría contable realizada por el perito Leonardo Torres es que hay una suma de los gastos reservados que no se sabe dónde está, la que asciende a 1 millón 501 mil 727 dólares, y que 690 mil 576 dólares fueron destinados a fines personales.
En contraste, una auditoría realizada por el perito de la familia, Gonzalo Marín, determinó que el patrimonio de Pinochet era “sólo” de 7,4 millones de dólares.
De acuerdo a la publicación, la familia Pinochet había decidido no abrir el testamento, pues los bienes están embargados y porque espera demostrar que el origen de los dineros y de los bienes es lícito.
Se recuerda además que los Pinochet deben 13.086.537 pesos en contribuciones. Su defensa pide que esto se pague de los fondos del dinero embargado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD