Ministro Pérez asigna 333 subsidios de reparación para damnificados por inundaciones

General
25/04/2012 a las 13:22
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, asignó 234 subsidios hoy y completó de esta forma la entrega de 333 subsidios de reparación de vivienda para las familias afectadas por el desborde del río Las Minas, en Punta Arenas. Los primeros 99 beneficios habitacionales se entregaron a comienzos de este mes, por lo que el Minvu cumplió, a menos de dos meses de la emergencia, con la entrega de los subsidios de reparación comprometidos con las familias afectadas.
El subsidio de reparación consiste en una tarjeta para la compra de materiales de construcción en ferreterías adheridas al convenio “Banco de Materiales”, suscrito con el Minvu. Las ayudas consisten en 700 mil pesos, un millón y hasta un millón 300 mil pesos, de acuerdo con la evaluación del daño que hizo el personal técnico del Serviu en las viviendas siniestradas.
“El Gobierno del Presidente Piñera cumple con sus metas y compromisos con Punta Arenas. Tras el temporal de marzo y el desborde del río Las Minas, de inmediato comenzamos a levantar un registro para entregarles una solución a las familias afectadas, la que hoy está en sus manos”, dijo el ministro Pérez.
Además de los subsidios de reparación, se asignaron cinco subsidios de construcción en sitio propio a familias cuyas viviendas presentan daños irreparables.
El Secretario de Estado anunció que durante este año el Minvu entregará más de 2.500 subsidios habitacionales en la Región de Magallanes, con una inversión que superará los 13 mil 400 millones de pesos. En tanto, a nivel nacional y durante estos dos años de gobierno, se han asignado más de 420 mil subsidios habitacionales.
El ministro Pérez también anunció dos importantes mejoras a los subsidio de acondicionamiento térmico para los habitantes de la región, que consisten en un aporte de hasta 40 UF de subsidio adicional para que las viviendas de autoconstrucción puedan obtener la regularización municipal y así optar a este subsidio, y la exención del ahorro mínimo exigido de 3 UF para los adultos mayores, cuyo puntaje de ficha de protección social sea inferior a 11.734 puntos.
Este subsidio tiene por objetivo mejorar las condiciones de aislación de las viviendas para generar un ahorro de energía en calefacción y una mejor calidad de vida. Este año se entregarán entre 850 y 1.000 subsidios de este tipo, equivalentes a unos 3 mil millones de pesos.
Con esta actividad, el ministro concluyó su gira de dos día a la región, con la inauguración del conjunto habitacional “Shuka I”, compuesto por 92 viviendas del programa Fondo Solidario I.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD